19 de diciembre 2023 - 11:00

Certificado Único de Discapacidad: cómo y dónde tramitarlo

Este documento permite a las personas que padezcan una discapacidad acceder a ciertas prestaciones y derechos que brinda el Estado. Conocé cómo acceder al CUD.

Enterate cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Enterate cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Este certificado está dirigido a aquellas personas que quieran acceder a una evaluación realizada por una junta interdisciplinaria para determinar la existencia de alguna discapacidad.

Certificado Único de Discapacidad (CUD): cómo realizo el trámite

El trámite para obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) es muy sencillo y se realiza de forma gratuita. Es necesario que el solicitante se presente el día de la evaluación, según el turno previamente indicado.

La página oficial para tramitar el CUD ofrece la posibilidad de realizar una consulta personalizada, para saber qué documentación llevar y a dónde ir para obtener un turno.

Una vez resuelto y aclaradas las dudas, los pasos a seguir son:

  1. Reunir la documentación necesaria con el equipo de salud que trata al solicitante, como certificados médicos, informes, planillas y estudios complementarios.
  2. Ir al lugar asignado en la consulta y pedir un turno con la junta evaluadora.
  3. Anotar y asistir el día asignado a la evaluación.
  4. Una vez finalizado, el proceso retirar el Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria. Puede hacerlo cualquier persona mayor de 18 años con el documento original del solicitante, en el lugar donde fue evaluado y en la fecha indicada.

Certificado Único de Discapacidad (CUD): para qué sirve

Una vez obtenido el Certificado Único de Discapacidad, el titular podrá acceder a una serie de prestaciones y derechos brindados por el Estado, como:

  • Cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación requeridas.
  • Traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
  • Asignaciones como la ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, la asignación familiar por hijo con discapacidad o la asignación por conyugue con discapacidad.
  • La exención en el pago de peajes e impuestos.
  • La posibilidad de tener libre estacionamiento en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que se traslade.
discapacidad-argentina.jpg
La obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD) permite que el titular acceda a una serie de prestaciones brindadas por el Estado.

La obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD) permite que el titular acceda a una serie de prestaciones brindadas por el Estado.

Certificado Único de Discapacidad (CUD): cuáles fueron los últimos cambios

Como indica la nueva Resolución 322/2023, a partir del 15 de marzo de este año el Certificado Único de Discapacidad comenzó a ser emitido sin fecha de vencimiento.

En el caso de que el titular cuente con un documento impreso emitido previo a la nueva normativa y su actualización caiga durante el 2024, su actualización queda automáticamente pospuesta hasta 1 año de emitido el certificado, según lo publicado en el Boletín Oficial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar