Científicos advierten que la Tierra podría partirse en dos: qué lo provocaría y dónde sería el quiebre

La investigación fue realizada por por geólogos y sismólogos. Publicaron el informe en la revista "Geophysical Research Letters".

Científicos advierten que la Tierra podría dividirse en dos.

Científicos advierten que la Tierra podría dividirse en dos.

Getty Images/iStockphoto

Un grupo de científicos alertó sobre las posibilidades de que la Tierra se dividida en dos. La investigación lleva el nombre de "Desgarro y delaminación del manto litosférico indio durante la subducción de placas planas" y asegura que, bajo circunstancias extremas, el planeta podría partirse.

El informe fue realizado por equipo conformado por geólogos y sismólogos, quienes compartieron su teoría en la revista "Geophysical Research Letters". En la publicación explican qué provocaría la división de la Tierra y dónde.

Tierra dividida: dónde sería el quiebre y por qué

planeta-tierra.jpg
Las condiciones para que ocurra este fenómeno deben ser extremas.

Las condiciones para que ocurra este fenómeno deben ser extremas.

Según los expertos, el planeta podría partirse en dos bajo circunstancias extremas. El quiebre sería en el Himalaya, ya que es una zona caracterizada por ser una cadena montañosa que se generó a partir del choque de dos placas tectónicas.

En ese sentido, desarrollaron una teoría donde explican que la placa tectónica india se está desgarrando por debajo de la placa euroasiática. Sin embargo, para que la Tierra se divida en dos debe acumularse una gran cantidad de tensión entre las placas y generar una fractura tan grande capaz de partirla.

El estudio se llevó a cabo con modelos de computadora para poder simular la dinámica interna de la Tierra y arrojó que la zona más afectada podría ser el Cinturón de Fuego del Pacífico ya que es una de las áreas con más actividad volcánica y sísmica del mundo.

El increíble hallazgo de la NASA en Marte

Días atrás, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló que descubrieron indicios de montañas y estaciones húmedas y secas en Marte. El hallazgo fue gracias a las imágenes capturadas por el rover Curiosity, el cual se encuentra explorando el planeta con el objetivo de encontrar datos para reconstruir la historia del mismo.

En ese sentido, descubrieron que el planeta tuvo estaciones húmedas y secas al igual que la Tierra y que Marte también albergó lagos y ríos, lo que implica que tuvo un ciclo hidrológico activo. Además, afirmaron que en el planeta rojo también existieron montañas.

William Rapin, uno de los investigadores involucrados en el hallazgo, habló sobre el descubrimiento y sostuvo que "puede cambiar todo lo que se sabía hasta ahora de Marte, o al menos confirmar las teorías e hipótesis lanzadas durante los años previos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar