5 de diciembre 2018 - 20:43

Ciudad informó que el Paseo del Bajo será inaugurado el 30 de abril

Lo dijo Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, quien respondió preguntas por internet junto al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

Paseo
CABA

El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, respondió preguntas por internet junto al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y afirmó que el Paseo del Bajo estará inaugurado el 30 de abril del 2019.

En diálogo con los usuarios, Moccia aseguró que ese día “los camiones y los colectivos de larga distancia se meterán en la trinchera y cruzarán todo el centro de la ciudad sin ninguna parada, sacando esa gran pared que todos los porteños vemos en las tardes”

Por otra parte, el ministro destacó que esa misma fecha estará inaugurado el Viaducto del ferrocarril Mitre: “El 30 de abril el tren comenzará a circular por arriba” y “quedarán liberados los pasos a nivel” que se utilizaban anteriormente. “Tenemos muy buen equipo, estamos trabajando con tecnología italiana que llegó desde Canadá”, explicó.

“La obra del San Martín es más larga, esta obra tiene son dos vías: la de ida y la de vuelta. Acá eliminamos ocho barreras y abrimos cuatro calles”, dijo el ministro, y destacó que “estarán las mismas estaciones que antes” con la diferencia de que “en vez de estar en el piso, van a estar en el aire”.

Paseo

“En caso del viaducto San Martín, estamos levantando las estaciones Paternal y la que está en Corrientes, la de Pacífico ya está en altura”, sostuvo, y agregó: “En este momento tenemos cientos de vehículos emanando gases mientras espera en las barreras. Además de la frecuencia de los trenes, el viaducto mejorará estas cuestiones”.

Además, Moccia dijo: “Van a mejorar las frecuencias de los trenes y también los colectivos que actualmente cortan la vías. Imagínense que ahora los colectivos tienen que esperar a veces más de un cuarto de hora para poder cruzar las barreras. Eso también impide aumentar la cantidad de trenes en circulación, porque las barreras estarían bajas todo el día”.

En este sentido, el funcionario destacó que las vías serán totalmente renovadas, hecho que generará “mucho menos ruido y más seguridad” de la que hay. “El viaducto baja después de Roosvelt, porque después de ahí ya tenemos los túneles”, comentó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar