Comenzó la vigilia por San Cayetano: cientos de fieles se congregan frente al santuario en Liniers

Los creyentes se reúnen en el barrio porteño a la espera de que se abran las puertas de la iglesia. El jueves habrá una movilización de Liniers a Plaza de Mayo.

Los fieles ya se reunen frente al santuario en el barrio de Liniers. 
Los fieles ya se reunen frente al santuario en el barrio de Liniers. 

Los fieles comenzaron a llegar al santuario de San Cayetano, el santo del pan y el trabajo, en el barrio porteño de Liniers para tener su lugar cuando se abran las puertas de la iglesia. Durante la jornada, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) envió un claro mensaje al gobierno nacional por la crítica situación laboral que atraviesan millones de argentinos. El jueves se realizará la habitual movilización de movimientos sociales y gremios.

Bajo el lema de la peregrinación "Con San Cayetano, todos hermanos", los vecinos se congregan frente al emblemático edificio ubicado en la calle Cusco 150, donde se empiezan a formar largas filas de hombres, mujeres y niños, con carpas para pasar la noche. En la vereda se realizan también ollas populares.

En el programa Argenzuela, por C5N, con la conducción de Jorge Rial, el cronista Diego Fernández habló con Soledad, una de las fieles que ya está en el lugar: "Vengo a pedir por pan y trabajo para todos, para mis hermanos y para mi", contó a la mujer.

Embed - Ya empezó la VIGILIA por SAN CAYETANO

La mayoría remarcó que perdieron el trabajo este último tiempo. Tal es el caso de Noma, vecina del barrio de Liniers: "Vengo con mi marido, más tarde viene él a relevarme un rato. Aprovecho para tejer. Voy a pedir al santo trabajo, que estoy sin trabajo. Hace un año que busco y no sale nada", subrayó.

La celebración del 7 de agosto incluye una serie de actividades, que comienzan a las 12 de la noche, con los tradicionales fuegos artificiales. Los fanáticos vienen de distintos lugares del país para ser parte de la multitud que venera al Santo y que lleva un alimento no perecedero para los que menos tienen.

En la antesala de la celebración, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) envió un fuerte mensaje al gobierno nacional al llamar a "cuidar el empleo y las fuentes laborales" y pidió que sea "una prioridad indeclinable" del plan económico que lleva adelante Javier Milei.

En un contexto de fuerte caída del empleo formal, la Conferencia Episcopal remarcó que "la falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas" y advirtieron que "puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido".

En ese sentido, enfatizaron "que todo plan económico, cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable". Y, en una crítica directa hacia la administración libertaria, advirtieron: "Ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro".

Las críticas de la iglesia a la situación económica argentina acompañan el reclamo que impulsan movimientos sociales, las dos CTA y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), entre otros, quienes días atrás convocaron a una movilización para este 7 de agosto por el día de San Cayetano. La manifestación se llevará a cabo desde el santuario de Liniers hasta Plaza de Mayo.

En la marcha, que comenzará a las 8 de la mañana, participarán las organizaciones que integran el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, desde donde llamaron a peregrinar "porque Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo fundamentan el amor hacia nuestro pueblo en la liberación nacional. Es la soberanía del encuentro la que nos conduce a romper las cadenas de la dependencia material y la que nos impulsa romper el relato distorsivo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar