Comercio: minoristas en peligro por nuevo papel de tiendas modernas
La tecnología avanza a pasos agigantados en distintas áreas y las empresas no son la excepción. Conocé en qué situación se encuentra el comercio.
Ante los cambios que trajo consigo la pandemia del Covid-19, los consumidores comenzaron a adoptar nuevos hábitos de consumo que pusieron a los comerciantes a evaluar la atención que ofrecen en sus tiendas físicas. Entre sus motivos, los avances tecnológicos que se producen a diario.
De la mano de las tendencias globales y de la industria, los minoritas deben amoldarse a las nuevas expectativas que tienen los compradores e impulsar la innovación en el sector minorista, según determina Zebra Technologies. Desde el regreso de la preferencia a las compras físicas hasta la persuasión que se produce gracias a la tecnología, los detalles sobre la era de los nuevos clientes y vendedores.
Compras post pandemia
Según el decimoquinto Estudio Global del Consumidor, realizado por Zebra Technologies, el 57% de los participantes prefiere realizar su pago a través de un dispositivo móvil o smartphone, y el 93% espera seguir utilizando las soluciones de autopago, disminuyendo así la preferencia por las cajas registradoras tradicionales atendidas por una persona. De esta manera, se aceleran los procesos de compra y los clientes pueden regresar a sus rutinas diarias a tiempo.
A raíz de estas cuestiones, el 71% de las empresas en América Latina considera que, con la automatización de los puntos de pago, las cajas atendidas por personas son cada vez menos necesarias y casi la mitad están ya transformando sus espacios para ofrecer opciones de pago automático y sin contacto. Asimismo, el 91% de los trabajadores encuestados de la región y el 82% de los líderes del sector, aseguran que las tiendas que aprovechan la tecnología para las operaciones de la industria, incluyendo dispositivos móviles, tienen más posibilidad de fidelizar y retener a sus empleados.
Comercio unificado, la nueva normalidad
A medida que los clientes vuelven a hacer sus compras en las tiendas casi como en la época prepandémica, los comercios deben atender mayores expectativas de conveniencia, alistamiento, fluidez y sensibilidad al precio. Ante esto, la empresa de soluciones digitales determinó los siguientes puntos claves:N
- Los clientes prefieren experiencias de compra que combinan varios canales
- Manejar las fuerzas del mercado
- El personal lo es todo
- Los comportamientos de los compradores se transforman en nuevos hábitos y preferencias
- Invertir en innovación
Tecnología
Los tomadores de decisiones analizan qué tan importantes serán las tecnologías emergentes para su organización en los próximos cinco años:
- Optimización de gestión/alistamiento de pedidos
- Analítica prescriptiva
- Planificación de la demanda
- Gestión distribuida de pedidos
- Software de administración del personal
- Ecosistema de comercio unificado
- Automatización robótica de procesos
- Metaverso
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario