Javier Milei anunció un nuevo aumento para los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Este llegará con el proyecto de ley del Presupuesto 2026 con el objetivo de sostener el poder adquisitivo frente a los valores inflacionarios proyectados por el Relevamiento de Expectativas de Mercado.
Cómo serán las jubilaciones de ANSES tras el anuncio del presupuesto 2026
El Gobierno Nacional confirmó que los adultos mayores recibirán un considerable aumento el año que viene.
-
El Presupuesto 2026 no incluye aumentos extra para jubilados y el gasto sobre el PBI queda casi estancado
-
Jubilaciones y pensiones de ANSES: cómo hacer el seguimiento del trámite si lo iniciaste en 2025

El nuevo aumento anunciado por el Presidente de la Nación llegará en 2026.
Hasta ahora, todas las prestaciones de ANSES recibían aumentos mensuales en base al último porcentaje de inflación registrado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esta relación fue establecida por el Decreto de Movilidad Jubilatoria, impulsado en marzo de 2024.
Cómo será el aumento a jubilados
Milei afirmó en cadena nacional que los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones de ANSES recibirán un aumento del 5% con el proyecto de ley.
En caso de aprobarse en ambas Cámaras, este se aplicará el próximo año, pero si se incorporara a los valores actuales, todos los adultos mayores recibirían $406.290 o más.
ANSES: monto de las jubilaciones en septiembre 2025
Aunque el 5% de incremento llegará en 2026, este mes los jubilados recibieron un aumento del 1,9% debido a que se agregó el dato de inflación de julio. Por ello, estos son los cobros actuales de estos beneficiarios:
- Jubilación Mínima: $320.277,17
- Jubilación Máxima: $2.155.162,17
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74
- Pensión No Contributiva (PNC): $224.194,02
Por otro lado, aquellos titulares que reciben cobros menores a $390.277,17 recibirán el bono previsional del organismo, que cuenta con un valor de $70.000. Por lo tanto, estos son los valores totales de sus cobros en septiembre:
- Jubilación Mínima: $390.277,17
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74
- Pensión No Contributiva (PNC): $294.194,02
ANSES: calendario de pagos de septiembre 2025
Estas son las próximas fechas de cobro para todas las prestaciones de ANSES, organizadas según el último número del DNI de cada beneficiario:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 9: marte 23 de septiembre
Asignaciones Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento
- Todas las terminaciones de documento: del martes 9 de septiembre al viernes 10 de octubre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Todas las terminaciones de documento: lunes 8 de septiembre al viernes 10 de octubre
Prestación por Desempleo Plan 1
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 19 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 25 de septiembre
Prestación por Desempleo plan 2
- Todas las terminaciones de documento: miércoles 3 de septiembre al viernes 10 de octubre
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario