Con el comienzo de clases cada vez más próximo, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires anunció que se encuentra abierta la inscripción para solicitar el boleto estudiantil en la tarjeta SUBE, para viajar de forma gratuita a la institución educativa. Teniendo en cuenta el aumento en el transporte, es importante que quienes lo necesiten puedan acceder al beneficio.
Cómo tramitar el boleto estudiantil en Buenos Aires, paso a paso
El gobierno habilitó el formulario para acceder al beneficio en transporte para el ciclo lectivo 2024. Conocé quiénes pueden solicitarlo.
-
¿Cómo saber si mi Tarjeta SUBE está registrada?
-
Continúan las largas filas para registrar la tarjeta SUBE
Se trata de un subsidio que cubre una cantidad limitada de viajes mensuales para estudiantes de los distintos niveles: inicial, primario, secundario, terciario y universitario, ya sea realicen sus estudios en instituciones públicas o privadas con aportes del Estado.
Para acceder es requerida cierta documentación que compruebe los estudios. Se podrá viajar con el boleto estudiantil desde el lunes 19 de febrero.
Boleto Estudiantil en la Buenos Aires: requisito y cómo inscribirse
Para ser beneficiario se debe cumplir con una serie de requisitos:
- Ser alumno regular
- Residir en la Provincia de Buenos Aires
- Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado con sede en la provincia de Buenos Aires
- vivir a una distancia mayor a 600 metros de la escuela para los casos de nivel inicial y primario, o de 800 metros para los de nivel secundario
Cómo inscribir la Tarjeta SUBE para estudiantes
- Ingresar a la web del área de transporte del gobierno bonaerense y completar el formulario de inscripción
-
Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.
Guardar el número de trámite al finalizar la carga del formulario. El mismo deberá presentarse en el punto de registro seleccionado para completar el trámite de registración y activación del beneficio.
Dirigirse al punto de registro seleccionado en el formulario –no es necesario sacar turno– con DNI y fotocopia del DNI. En el caso de menores de 18 años, el representante legal (padre/madre/tutor) deberá llevar su DNI y fotocopia, así como la fotocopia del DNI del estudiante.
Presentar el número de trámite y la tarjeta SUBE del alumno en caso de haber sido declarada en el formulario de inscripción.
Activar el beneficio por única vez en cualquier Terminal automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta. Imprimir la credencial completando los datos nuevamente en el formulario de inscripción en la web oficial.
Boleto estudiantil para CABA: cómo activarlo, paso a paso
El trámite para acceder al boleto estudiantil en Ciudad de Buenos Aires se realiza en el sitio web del Gobierno porteño. El beneficio está destinado a alumnos y alumnas que asisten a Salas de 4 y 5, e instituciones primarias y secundarias de gestión estatal o gestión privada con subsidio al 100%.
Los pasos a seguir en el sitio web:
-
Ingresar número de DNI.
Completar el formulario de inscripción con los datos del alumno (se requiere también el número de CUIL, y en caso de no tenerlo es necesario tramitarlo en la AFIP).
En esa misma página, se solicita un turno online para realizar el trámite en alguna de las 15 Sedes Comunales de la Ciudad (la documentación a presentar es el DNI del alumno y su certificado de alumno regular).
Asistir a la Sede Comunal en el turno indicado para recibir la entrega de la tarjeta.
Activar por única vez en cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE que pueden encontrarse en las sedes comunales y en distintos puntos de CABA. Si contaban con el beneficio el año pasado, no deben realizar ningún trámite, solo pasar por una Terminal Automática para renovar el beneficio.
Dejá tu comentario