El Gobierno Nacional anunció, a través de la Resolución 1/2024, que los pasajeros de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires deberán registrar su tarjeta SUBE para mantener los valores actuales del boleto. Rápidamente los usuarios del transporte público se dirigieron a realizar el trámite - tanto virtual como físicamente - saturando los servicios de atención y la página web.
Continúan las largas filas para registrar la tarjeta SUBE
Si bien la fecha límite para registrar la SUBE fue puesta para el 1ero de abril, los usuarios del transporte público continúan realizando largas filas para poder nominalizar su tarjeta.
-
SUBE: la gran noticia que recibieron los jubilados que usan el subte este 2025
-
Chau SUBE: el sencillo truco para pagar el transporte público usando un reloj inteligente
A pesar de que el plazo límite fue dispuesto para el 1 de abril, las largas colas para registrar la tarjeta SUBE continúan hasta hoy. Desde el gobierno aún no comunicaron ninguna medida para normalizar la situación.
La odisea para registrar la SUBE
Rápidamente, el trámite para registrar la SUBE comenzó a presentar complicaciones para la mayoría de los usuarios. En una nueva jornada, los puntos físicos de registro, como las estaciones de tren, sobre todo las de Once, Tigre y Morón, continúan siendo escenario de largas filas donde los ciudadanos se agolpan para realizar la nominalización de sus tarjetas.
En vista del colapso de la atención física a los usuarios, el gobierno instó a las personas a realizar el trámite de manera virtual, a través de la plataforma digital de la tarjeta de transporte. Sin embargo, en los últimos días la página web donde realizar el registro estuvo caída, debido al gran tráfico de personas que accedieron al sitio virtual.
El gerente de Transporte de Nación Servicios, Pablo Alonso, afirmó que, para los próximos días, "reforzamos la atención en los centros de gestión”. Además agregó que, a las más de cien unidades que hay para realizar el trámite en AMBA, "se sumarán operativos móviles territoriales".
El funcionario además hizo referencia al colapso de la página web para registrar le tarjeta SUBE. Alonso explicó que "una región como el AMBA, que alberga más del 40 por ciento de la población argentina, hizo que nuestros sistemas informáticos colapsen" y además agregó que la web recibió "hasta 200 mil visitas en simultáneo", lo que también genera dificultades en los sitios web de la ANSES y el RENAPER, de donde el sistema comprueba datos de los usuarios"
Cómo registrar mi tarjeta SUBE
A partir del 1ero de abril, aquellas tarjetas SUBE que no estén registradas abonaran un boleto de $430 para el tramo más corto en colectivos. En cuanto a los trenes, las tarifas para las tarjetas no nominalizadas serán de $260 para la sección 1, $238 para la sección 3 y $416 para la sección 3.
Según lo comunicado por el Gobierno, deberá registrar la tarjeta de transporte todo aquel que:
- Sea usuario mayor de 3 años de edad.
- Aún no tengan una tarjeta SUBE.
- Quienes deseen acceder a la tarifa social a partir del 1 de abril de 2024.
En caso de requerir atención presencial para realizar el registro, los usuarios pueden acudir a estos centros lunes a viernes con su DNI y su SUBE:
- Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). De Lunes a Viernes de 8 a 17:30 hs
- Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. De lunes a viernes de 9 a 14 hs.
- La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1 (Terminal de Ómnibus). De Lunes a Viernes de 10 a 15 hs.
- Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. De lunes a viernes de 8 a 13 hs.
El registro también puede realizar a través a distancia. Para evitar las largas filas, el usuario puede nominalizar la SUBE de diferentes maneras:
- Ingresando al sitio web www.argentina.gob.ar/sube y completando el formulario.
- Desde la nueva app SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior)
- Llamando al 0800-777-SUBE (7823) opción 3
- Comunicándose con el Chatbot SUBi al 1166777823
- Temas
- Tarjeta SUBE
- Transporte
- AMBA
Dejá tu comentario