Bioquímicos, contra el autotest de Covid-19

Desde CUBRA indican que la detección rápida de antígenos SARS-CoV-2, que se vendería en las farmacias, no brindan un resultado correspondiente.

autotest.jpg

La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) aseguró que "el autotest es una práctica inconveniente" y de esta manera manifestó su preocupación ante la posible aprobación por parte de la ANMAT de kits para la detección rápida de antígenos SARS-CoV-2 de venta libre en farmacias.

"El autotest es una práctica inconveniente", manifestó María Cecilia López, quien es presidenta de la CUBRA y del Colegio de Bioquímicos de Chaco, a la vez que remarcó que los mismos "son orientativos y no tienen valor de diagnóstico".

La especialista expresó además que los mismos "no aseguran la cadena de trazabilidad, la confiabilidad del resultado, ni el reporte epidemiológico correspondiente".

López sostuvo que "la única forma confiable de detección de infección por el virus SARS-COV-2 es la realizada por un profesional bioquímico, en un laboratorio habilitado y preparado a tal fin".

En tanto, la CUBRA recordó que las bioquímicas y los bioquímicos "fueron y son quienes han detectado al virus y sus variantes y notificado los resultados, dando respuesta desde marzo del 2020 a las necesidades de la salud pública de gestión estatal y privada dentro de las exigencias de calidad que requieren estos ensayos".

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti había señalado que el autotest no implica "una solución mágica" pero dijo que sumaría una "herramienta válida" para atender la mayor demanda generada por la suba de contagios en medio de una nueva ola.

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó el martes que "es muy importante liberar los autotest de coronavirus" debido a las largas filas que se generan para realizarse hisopados y aclaró: "No es la solución de la pandemia pero es un instrumento más".

Al mismo tiempo le solicitó a los ciudadanos: "Vayan a los centros masivos donde acceden con turno y la cola es rápida o a los Detectar. Hay que evitar lo más posible las unidades febriles (UFU) y dejarlas para personas con síntomas".

En ese sentido, consideró que, si bien el testeo es una herramienta efectiva contra la pandemia, se le daría "un pequeño respiro al sistema sanitario" si solo "se acercan a testearse las personas sintomáticas" a las UFU.

Dejá tu comentario

Te puede interesar