La VTV (Verificación Técnica Vehicular) es un documento obligatorio y fundamental para circular con auto o moto dentro del país. Asegura que el vehículo está en condiciones y a su vez previene que sufra alguna falla peligrosa que pueda causar un accidente.
Cuándo vence la VTV en CABA en 2024
El vencimiento de este trámite tiene un cronograma asignado según la terminación de cada patente. Chequeá cuándo se vence.
-
VTV para motos: todo lo que tenés que saber para hacer el trámite
-
Cambio para conductores: VTV en talleres, peajes automáticos y documentación digital
Como todos los años, en 2024 vence en relación al número en el que termina cada patente. La obligación de realizar el trámite se aplica a los vehículos que tienen más de dos años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros.
Cuándo vence la VTV según cada patente en 2024
- Patentes terminadas en 0: Vencen el 31 de octubre.
- Patentes terminadas en 1: Vencen el 30 de noviembre.
- Patentes terminadas en 2: Vencen el 28 de febrero.
- Patentes terminadas en 3: Vencen el 31 de marzo.
- Patentes terminadas en 4: Vencen el 30 de abril.
- Patentes terminadas en 5: Vencen el 31 de mayo.
- Patentes terminadas en 6: Vencen el 30 de junio.
- Patentes terminadas en 7: Vencen el 31 de julio.
- Patentes terminadas en 8: Vencen el 31 de agosto.
- Patentes terminadas en 9: Vencen el 30 de septiembre.
Requisitos para hacer la VTV en CABA
- Presentar un documento nacional de identidad (DNI) vigente.
- Mostrar la cédula verde o azul/rosa correspondiente al auto/moto.
- Exhibir una licencia de conducir en vigencia.
- Contar con un seguro del vehículo válido.
- Presentar la constancia de pago correspondiente a la reserva de turno.
- Contar con una casilla de correo electrónico para recibir el código de reserva y otra para descargar la boleta.
¿Cuándo aumentó la VTV en CABA?
- Autos: de $9.296 a $12.567,49 desde el 5 de enero de 2024 y $19.102,58 a partir del 1° de marzo de 2024.
- Motos: de $3.495 a $5.057,40 desde el 5 de enero de 2024 y $5.700,49 a partir del 1° de marzo de 2024.
La VTVO está destinada a aquellos vehículos y motovehículos particulares radicados en la Ciudad.
VTV: qué se revisa en el trámite
En los centros de inspección se controlan las luces, el estado del chasis, el sistema de seguridad y emergencia, así como tener en el vehículo los elementos obligatorios (matafuegos y balizas), el sistema de dirección y tren delantero, sistema de escape, de frenos, de suspensión y el estado de los neumáticos. La verificación dura 20 minutos sin la necesidad de que el conductor se baje del auto; se debe abonar con antelación.
¿Qué pasa si no apruebo la VTV?
Si un vehículo no aprueba la verificación técnica, cuenta con un plazo de 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas y concurrir nuevamente a la misma planta con turno a reverificar de manera gratuita.
Si se exceden los 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas, deberá abonar la tarifa completa y realizar la verificación otra vez.
Dejá tu comentario