El Día Mundial de la Nutella fue creado en 2007 por la bloguera estadounidense Sara Rosso, quien, como amante de este producto, decidió instaurar una jornada especial para compartir recetas, historias y momentos en torno a esta delicia. La iniciativa rápidamente se viralizó en redes sociales y fue adoptada por la empresa Ferrero, la compañía italiana detrás de la famosa crema.
Día mundial de la Nutella: por qué se celebra el 5 de febrero
Millones de fanáticos de esta famosa crema la celebran un día como hoy. ¿Por qué?
-
Día de la Felicidad: qué actividades mejoran el humor y el bienestar, según la Inteligencia Artificial
-
Día del Escudo Nacional: cuándo se creó y cuál es el significado de sus partes

Día mundial de la nutella
Desde entonces, cada año, millones de personas alrededor del mundo participan en la celebración compartiendo recetas, fotografías y experiencias con Nutella a través de redes sociales bajo el hashtag #WorldNutellaDay. La compañía Ferrero también impulsa esta fecha con campañas especiales y contenido exclusivo para los fanáticos.
Por qué la Nutella tiene su propio día mundial
Más allá de ser un simple producto, la nutella trascendió como un símbolo de placer y tradición en la gastronomía dulce. Su historia se remonta a la década de 1940, cuando Pietro Ferrero, un pastelero italiano, desarrolló una pasta de avellanas con cacao como una alternativa más económica al chocolate, que en ese entonces era escaso debido a la Segunda Guerra Mundial. Lo que comenzó como un invento pragmático, se convirtió en un fenómeno global que sigue conquistando paladares.
Lo que comenzó como una iniciativa de una fanática se convirtió en una tradición anual para millones de personas. Gracias a la pasión de sus seguidores y al respaldo de la marca, el 5 de febrero es un día en el que la Nutella une a sus fanáticos en una celebración global, demostrando que el amor por esta crema de chocolate y avellanas no tiene fronteras.
El Día Mundial de la Nutella no solo es una excusa para darse un gusto, sino también una oportunidad para explorar nuevas formas de disfrutarla: desde untarla en pan tostado hasta incluirla en postres más elaborados como tortas, galletitas o helados. Incluso, en algunas partes del mundo se organizan eventos especiales y competencias culinarias en su honor.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario