Dónde son los incendios en Córdoba

Unos mil bomberos fueron desplegados en diferentes puntos de la provincia para intentar controlar al fuego, en el marco de fuertes ráfagas.

Persisten los incendios en Córdoba. 

Persisten los incendios en Córdoba. 

La rotación del viento provocó este miércoles un cambio en los lugares afectados por los incendios en la provincia de Córdoba e hizo que dichos focos se desplazaran desde Villa Carlos Paz, en el Valle de Punilla, hacia la zona de Cabalango, un pueblo de unos 800 habitantes.

Dichos focos de incendio provocaron la evacuación de pobladores, el despliegue de aviones hidrantes y helicópteros, y hasta se le pidió el repliegue al gobernador Juan Schiaretti, quien se acercó a los lugares más afectados.

La jefa comunal de Cabalango, Natalia Sayas, decidió ordenar la evacuación y trasladar a los vecinos a lugares cercanos para evitar que a medida que avance la noche se complique la situación.

Schiaretti aseguró que "el Estado provincial va a reponer todas las pérdidas que hayan sufrido; lo que tenemos que cuidar es la vida" y advirtió que Córdoba "es uno de los diez lugares del planeta más expuesto a los incendios forestales”.

image.png

En tanto, la Municipalidad de Villa Carlos Paz abrió centros Comunitarios Asistenciales de Emergencia en los Polideportivo Distrito Oeste y Polideportivo Sur, a donde están los evacuados.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, aseguró que "ya hemos hecho contrafuego, hemos protegido todo, creo que no vamos a tener ninguna afectación", y mencionó el impacto que podría provocar el ingreso de una corriente de aire frío y húmedo.

El funcionario enumeró el despliegue de "ocho aviones, dos helicópteros; 19 horas de vuelo; esa cantidad es excepcional en la Argentina y eso es lo que nos ayudó mucho a bajar la intensidad del fuego".

image.png

El pedido de Schiaretti a la población ante los incendios

El gobernador, desde sus redes sociales, pidió a la población que “respete las indicaciones del personal de bomberos y autoridades que están trabajando en las zonas afectadas" aleccionó que "lo más importante es salvar vidas, donde sea necesario evacuar se hará, y las pérdidas materiales serán cubiertas –como siempre lo hacemos en estos casos– por el Estado provincial".

La Policía Caminera de Córdoba debió interrumpir el tránsito en la ruta 14 después del mediodía y por unas dos horas como medida preventiva, ante el avance del humo. La visibilidad reducida es generada por el humo y cenizas en suspensión de los fuegos de la zona. Es que, aunque algunos focos pudieron ser contenidos esta madrugada, las condiciones meteorológicas empeoran la situación y hay fuegos activos.

Por esas horas hubo evacuados y corridas en el barrio Altos del Valle; la gente ayudó a los bomberos en su trabajo y se vivieron escenas de desesperación ante la cercanía de las llamas a las casas, una situación que se repitió en la zona de El Fantasio.

La fiscal Jorgelina Gómez inició una investigación para determinar cómo se originó el incendio. El eje está en un foco cerca de la localidad de Estancia Vieja y se trabaja para individualizar a quienes lo comenzaron.

Hay trabajos de descargas de agua de ocho aviones hidrantes, cinco de los cuales pertenecen a la provincia de Córdoba y tres al Servicio Nacional de Manejo del Fuego. También se reinició el incendio en Potrero de Garay.

Dejá tu comentario

Te puede interesar