2 de septiembre 2008 - 00:00
EE.UU. ''invade'' Venezuela
-
La Ciudad no le cobrará a la AFA el operativo del amistoso de la Selección argentina y el dinero irá para Bahía Blanca
-
Miles de personas se movilizaron a Plaza de Mayo a 49 años del último Golpe de Estado

Mercenarios "invaden" Venezuela para derrocar al tirano. Un videojuego que se lanza en EE.UU. y ya generó rechazo del gobierno de Hugo Chávez.
«Toda la controversia en torno a esto es graciosa», dijo el portavoz de Electronic Arts, Jeff Brown. «Al final del día tienes que recordar que es sólo un juego de video», agregó.
Un funcionario del gobiernovenezolano dijo que no había una reacción inmediata al lanzamiento.
Chávez, quien intentó alcanzar por primera vez el poder a través de un golpe de Estado en 1992, ganó la presidencia en las elecciones de 1998. Durante su mandato ha tenido tirantes relaciones con la Casa Blanca que vivieron un fuerte deterioro cuando Washington acogió inicialmente un golpe de Estado en su contra en 2002.
El militar retirado sustenta su popularidad entre los pobrescon los amplios programassociales que financia con los crecientes ingresos por los altos precios internacionales del crudo y frecuentemente acusa a Estados Unidos, su principal cliente petrolero, de conspirar en su contra.
Su gobierno ha reemplazado el envejecido equipamiento militar del país con armas que ha adquirido en Rusia por miles de millones de dólares, incluidos aviones de combate, y ha creado milicias para repeler, según el gobernante,una presunta invasión. Escenas del juego, que sucede en 2010, muestra a mercenarios de acento estadounidense asaltando instalaciones petroleras durante un sangriento golpe de un tirano llamado Ramón Solano.
«Es tiempo de que los venezolanos dejen de pagar por la codicia de intereses extranjeros, les haremos pagar por nuestro petróleo. De hoy en adelante todo el mundo pagará», dice el personaje antes de iniciar los combates en escenarios venezolanos.
Dejá tu comentario