11 de septiembre 2008 - 00:00
EEUU: subasta su virginidad para pagarse los estudios
-
La Ciudad no le cobrará a la AFA el operativo del amistoso de la Selección argentina y el dinero irá para Bahía Blanca
-
Miles de personas se movilizaron a Plaza de Mayo a 49 años del último Golpe de Estado

El alto costo de los estudios superiores en EE.UU., donde un año de universidad puede llegar a salir por 50.000 dólares, lleva a muchos estudiantes a endeudarse o aceptar cualquier tipo de trabajo para ahorrar pero, pocos han llegado al extremo de Dylan.
En Internet numerosos blogs criticaron la decisión de la joven. "¿No es esto prostitución? Me da pena el futuro de nuestra sociedad", lamenta un bloggero llamado Mike de la universidad de Montclair en Nueva Jersey.
Dylan, sin embargo, defiende la idea. "Vivimos en una sociedad capitalista. ¿Por qué no voy a poder capitalizar mi virginidad?", dijo en un programa de televisión.
Otros estudiantes con dificultades económicas también han llevado a cabo originales iniciativas para obtener dinero, si bien menos controvertidas.
Max Stephenson, un joven neoyorquino de 18 años, hizo circular una petición por email entre miles de internautas pidiendo pequeñas donaciones para costearse sus estudios.
Stephenson saltó a los medios de comunicación gracias a un artículo de la revista Time y lleva recaudados ya más de 6.000 dólares gracias aportaciones que a veces no superan los dos dólares.
El joven espera alcanzar la cifra de 25.000 dólares, que es lo que le falta para poder costearse un año en la Universidad de Nueva York, y asegura que pocos han dudado de la honestidad del email ni lo han considerado spam.
Stephenson no promete a sus mecenas nada a cambio, pero los grandes contribuyentes recibirán al menos un recuerdo.
"Si me envías 2,50 dólares la próxima semana, te mandaré un trozo de mi toga de graduación cuando acabe los estudios", promete en su petición. Por 3,50 dólares, los donantes generosos podrán tener incluso un pedazo del tradicional gorro de graduación de los universitarios de EE.UU.
Dejá tu comentario