19 de noviembre 2024 - 07:00

Efemérides en Argentina: qué pasó un día como hoy, 19 de noviembre

Desde la fundación de La Plata hasta la masacre en San Nicolás, una jornada llena de sucesos clave. Descubrí todo lo que paso el 19 de noviembre a lo largo de los años.

Los hechos más relevantes de un 19 de noviembre a lo largo de la historia argentina.

Los hechos más relevantes de un 19 de noviembre a lo largo de la historia argentina.

Las efemérides del 19 de noviembre destacan diversos eventos históricos que marcaron tanto a la Argentina como al mundo. Desde hitos culturales y deportivos hasta hechos políticos y sociales, esta fecha reúne momentos memorables que dejaron su huella en la historia. Entre los más destacados, encontramos la fundación de La Plata, la llegada del Apolo XII a la Luna y la celebración de figuras icónicas como Jodie Foster y Franz Schubert.

En el ámbito nacional, esta jornada también recuerda sucesos importantes como la masacre en San Nicolás. Además, se conmemoran otros hechos que continúan resonando en la memoria colectiva, resaltando la relevancia de este día en el calendario histórico.

Luis Miguel.jpg
Luis Miguel.

Luis Miguel.

Efemérides en Argentina de hoy, 19 de noviembre

  • 1882 - Fundación de La Plata.
  • 1976 - Masacre de San Nicolás.
  • 2006 - Muerte de Saúl Ubaldini.
  • 2001 - Crisis económica en Argentina: el gobierno de Fernando de la Rúa anuncia medidas económicas.
  • 1943 - Inauguración de la Radio Nacional de Argentina.
  • 1982 - Se firma la paz con el Reino Unido, finalizando la guerra de las Malvinas.
  • 1994 - El Congreso Nacional de Argentina aprueba la reforma constitucional.
  • 1934 - Se inaugura el Teatro Colón después de su restauración.
  • 1927 - Se funda la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
  • 1928 - Se estrena la película argentina "Nobleza gaucha".
  • 1961 - El gobierno de Arturo Frondizi firma un acuerdo con Estados Unidos para la construcción de una central nuclear en Argentina.
  • 1969 - La Argentina es derrotada por Brasil en la final de la Copa del Mundo de fútbol.
  • 1993 - Se crea el programa "Fútbol para Todos", impulsado por el gobierno de Carlos Menem.
  • 1973 - El gobierno de Juan Domingo Perón decreta el retorno a la democracia.
  • 1952 - Se produce la muerte de Eva Perón, figura clave en la historia política argentina.
  • 2000 - Se aprueba la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil en Argentina.
  • 1992 - Se inaugura el puente Nicolás Avellaneda en Buenos Aires.
  • 2005 - Se aprueba la ley que permite la adopción por parte de personas solas o parejas del mismo sexo en la Argentina.
  • 2009 - La Argentina se convierte en el primer país latinoamericano en aprobar el matrimonio igualitario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar