Conoce las efemérides del 3 de diciembre que tuvieron lugar en Argentina y el resto del mundo.
- Inicio
- Información General
- Efemérides
Efemérides del 3 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Conoce cuáles fueron los eventos más relevantes que sucedieron en Argentina y el mundo.
-
Día Internacional del Médico: ¿Por qué se celebra cada 3 de diciembre?
-
Efemérides del 21 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?

Amanda Seyfried.
Nace Jean-Luc Godard
1930
El cineasta francés fue conocido por películas como Pierrot le fou y Masculino, femenino. Falleció el 13 de septiembre de 2022, a los 91 años.
Nace Ozzy Osbourne
1948
El músico y compositor británico es conocido por ser el cantante de la banda de heavy metal, Black Sabbath, y por su carrera como solista.
Nace Nancy Dupláa
1969
La actriz argentina de cine, teatro y televisión participó de diversas y reconocidas series como Montaña Rusa, Verano del 98, Graduados, La Leona y 100 días para enamorarse, entre muchas otras.
Nace Amanda Seyfried
1985
La actriz y cantante estadounidense se hizo conocida luego de interpretar uno de los papeles principales en el musical Mamma Mia!, como la hija de Meryl Streep.
Se impone el Corralito
2001
En la Argentina, el Gobierno de Fernando de la Rúa aplicó una restricción al retiro de efectivo de los bancos: u$s250 semanales. Domingo Cavallo, a cargo del Ministerio de Economía en ese entonces, aseguró que sería una medida temporal -por 90 días- mientras se renegociaba la deuda.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Día del Médico
Este día se celebra en honor al médico cubano, Carlos Juan Finlay Barrés, nacido un día como hoy pero en 1833. El doctor confirmó la teoría de que la propagación de la fiebre amarilla era a través del mosquito Aedes aegypti, un hallazgo que evitó miles de muertes en América Latina.
Dejá tu comentario