La avioneta marca Mitsubishi matrícula LV-MCV que fue encontrada este sábado estrellada en el Delta del Paraná participó en 1982 de la Guerra de Malvinas como parte del escuadrón "Fénix".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El artefacto turbohélice bimotor, que estuvo desaparecido desde el 24 de julio, se sumó en 1978 al proyecto de la Fuerza Aérea Argentina denominado escuadrón "Fénix" que tenía el objetivo de crear una estructura que respondiera a las necesidades operativas de la aviación en tiempos de guerra, pero integrada por profesionales aeronáuticos civiles.
Durante la Guerra de Malvinas, la aeronave pertenecía a la firma IMPSA, tenía la misma matrícula que cuando se accidentó y el piloto era el veterano de guerra Carlos Lázaro Arregui.
Al respecto, el veterano Rubén Álvarez, de la Asociación Civil Escuadrón Fénix, recordó en declaraciones periodísticas que "el avión realizó tareas de patrullaje, búsquedas, rescates, sobre el mar, la costa y el continente, observación, retransmisión, es decir, nada en particular, sino tareas de apoyo a la Fuerza Aérea en general".
Dejá tu comentario