El Gobierno publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 733/2025, que modifica el artículo 20 del Decreto 196/2025 y ajusta el cronograma de implementación de los sistemas automáticos de cobro de peaje en las rutas nacionales.
El Gobierno postergó la implementación del sistema de peaje automático en rutas nacionales
A través del Decreto 733/2025, el Ejecutivo extendió hasta diciembre de 2026 el plazo para que todas las rutas nacionales concesionadas cuenten con vías automáticas canalizadas o con el sistema free flow.
-
Doble femicidio en Córdoba: el testimonio clave que reveló cómo actuó Laurta
-
Por qué un astrofísico de Harvard asegura que el 3I/ATLAS es más que un cometa: las anomalías que lo pusieron en alerta

La nueva norma establece que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) deberá fijar un calendario para que, antes del 31 de diciembre de 2026, todas las rutas nacionales concesionadas cuenten con vías automáticas canalizadas con barreras y/o sistemas de peaje sin barreras (free flow).
Asimismo, la DNV estará habilitada para modificar los plazos cuando las características de cada tramo o estación de peaje lo justifiquen.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, busca garantizar una implementación flexible de los nuevos sistemas de cobro electrónico y avanzar hacia la modernización de la red vial nacional.
La medida se enmarca en la Ley Nacional de Tránsito
Según los considerandos del texto, la medida se enmarca en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y en su reglamentación, que regulan el uso de la vía pública y las concesiones viales. También recuerda que los Decretos 28/25 y 97/25 dispusieron, respectivamente, la licitación de tramos de la Red Vial Nacional bajo concesión por peaje y la privatización total de Corredores Viales S.A.
Nuevos plazos para la implementación del sistema “free flow”
El nuevo decreto modifica los plazos fijados en el artículo 20 del Decreto 196/25, que establecía la implementación total del sistema “free flow” para junio de 2027. Ahora, la meta se unifica en el 31 de diciembre de 2026, aunque la DNV podrá extender los tiempos si las condiciones técnicas o contractuales de los tramos lo requieren.
En los fundamentos, el Ejecutivo señala que la Dirección Nacional de Vialidad considera prioritario consolidar el uso del TelePASE como herramienta base del sistema de cobro, con el fin de garantizar el pago, desalentar la evasión y avanzar hacia su implementación obligatoria en toda la red nacional.
El Ejecutivo fundamentó la medida en la necesidad de asegurar una aplicación eficaz y segura de las nuevas tecnologías de peaje, y en la prioridad de promover el uso del dispositivo TelePASE como base para el cobro automático en todo el país.
El Decreto 733/2025 entró en vigencia este martes con su publicación en el Boletín Oficial.
- Temas
- Peajes
- Rutas
- Transporte
- Boletín Oficial
Dejá tu comentario