14 de octubre 2025 - 10:30

AUH por Hijo con Discapacidad de ANSES: los puntos claves para cobrar en octubre 2025

De acuerdo al Decreto 274/24, las asignaciones familiares aumentarán este mes, correspondiente al dato de la inflación de agosto analizado por el INDEC.

Para solicitar la AUH por Hijo con Discapacidad de ANSES, los titulares deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y un Formulario Declaración Jurada.

Para solicitar la AUH por Hijo con Discapacidad de ANSES, los titulares deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y un Formulario Declaración Jurada.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya activó su calendario de pagos correspondiente a octubre 2025. De esta manera, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,9%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Y uno de los grupos de titulares que percibirán el incremento son los que cobran la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad (AUH). Una ayuda económica destinada a familias en situación de vulnerabilidad para garantizar que los menores accedan a derechos fundamentales, como salud y educación. ¡Conocé los nuevos valores!

auh anses.webp

Quiénes pueden acceder a la AUH Hijo con Discapacidad de ANSES

La AUH por Discapacidad es una suma mensual que se paga por cada hijo sin límite de edad que pertenece a un grupo familiar sin trabajo o que se desempeña en la economía informal. Con el fin de poder igualar las oportunidades, esta asignación está dirigida a la madre, padre o titular con menores a cargo que sea:

  • Trabajadoras en relación de dependencia
  • Que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
  • Monotributistas
  • Trabajadoras de temporada y rurales
  • Que cobren la Prestación por Desempleo o Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
  • Que reciban la Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
  • Titulares de jubilaciones y pensiones

Monto de la AUH por Discapacidad de ANSES en octubre 2025

Las asignaciones familiares otorgadas por ANSES aumentarán un 1,9% en octubre, correspondiente al dato de la inflación de agosto que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en los beneficios sociales proporcional a este dato.

El total de la AUH por Discapacidad será de $381,791 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los beneficiarios solo van a recibir el 80% del monto ($305.432,80), ya que el 20% restante lo retiene la entidad y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.

Cómo solicitar la AUH por Discapacidad

Tené en cuenta que la prestación se abona a uno solo de los progenitores y que deberán presentar cierta documentación ante ANSES para poder recibir el monto. Entre esta información se encuentra:

  • Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
  • Formulario Declaración Jurada para la Tramitación de la Autorización para el cobro de la Asignación por Hijo con Discapacidad (PS 2.71):
    • En el rubro 1, completá los datos del titular.
    • En el rubro 2, los de la persona con discapacidad.
    • En el rubro 3, los del representante, si corresponde.
    • Firmas: tené en cuenta que las firmas deberás completarlas en la oficina de ANSES.
  • En los casos donde la persona con discapacidad a cargo sea mayor de 18 años y no coincidan los domicilios declarados en los rubros 1 y 2 del formulario: Certificado médico que indique que por razones de salud la persona con discapacidad vive en el domicilio declarado, acompañando documentación que acredite que el solicitante se encarga de su manutención (comprobantes de pago, facturas, ticket, etc).

Luego, podrás continuar este trámite a través del canal de Atención Virtual del sitio web de ANSES o de manera presencial en una de las oficinas con turno previo. Solo tenes que seguir estos pasos:

  1. Ingresá a mi ANSES y controlá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados. Si no es así, consultá cómo acreditar tus datos personales y familiares para saber que se pide en cada caso.
  2. Completá el formulario Formulario Declaración Jurada para la Tramitación de la Autorización para el cobro de la Asignación por Hijo con Discapacidad (PS 2.71) siguiendo las indicaciones que se encuentran en el apartado Documentación de la plataforma.
  3. Juntá toda la información y documentos necesarios, y terminá tu gestión.

Calendario de pagos de ANSES de octubre 2025

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre
  • DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
  • DNI terminados en 3: 13 de octubre
  • DNI terminados en 4: 14 de octubre
  • DNI terminados en 5: 15 de octubre
  • DNI terminados en 6: 16 de octubre
  • DNI terminados en 7: 17 de octubre
  • DNI terminados en 8: 20 de octubre
  • DNI terminados en 9: 21 de octubre

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre
  • DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
  • DNI terminados en 3: 13 de octubre
  • DNI terminados en 4: 14 de octubre
  • DNI terminados en 5: 15 de octubre
  • DNI terminados en 6: 16 de octubre
  • DNI terminados en 7: 17 de octubre
  • DNI terminados en 8: 20 de octubre
  • DNI terminados en 9: 21 de octubre

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 9 de octubre
  • DNI terminados en 1: 13 de octubre
  • DNI terminados en 2: 14 de octubre
  • DNI terminados en 3: 15 de octubre
  • DNI terminados en 4: 16 de octubre
  • DNI terminados en 5: 17 de octubre
  • DNI terminados en 6: 20 de octubre
  • DNI terminados en 7: 21 de octubre
  • DNI terminados en 8: 22 de octubre
  • DNI terminados en 9: 23 de octubre

Asignación por Prenatal

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de octubre

Asignación por Maternidad

  • Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

  • Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembre

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre
  • DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  • Todas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembre

Prestación por Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 21 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: 22 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: 23 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: 24 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: 27 de octubre

Dejá tu comentario

Te puede interesar