14 de octubre 2025 - 11:30

Así fue la nueva prueba de SpaceX: amerizaje con éxito y preparaciones para una nueva versión del Starship

El lunes por la noche, la compañía aeroespacial llevó adelante su misión número 11 que probó la capacidad de recuperar íntegramente ambas etapas de su proyecto más ambicioso. Tras esto, se dio inició formal a la siguiente fase del programa: el prototipo V3.

La misión número 11 fue un éxito y SpaceX se prepara para desarrollar una nueva familia de megacohetes Starship.

La misión número 11 fue un éxito y SpaceX se prepara para desarrollar una nueva familia de megacohetes Starship.

@SpaceX

SpaceX - la empresa aeroespacial de Elon Musk - llevó adelante con éxito un nuevo vuelo de prueba de Starship, el megacohete diseñado para ser utilizado en futuras misiones con destino a la Luna y, en un futuro no muy lejano, Marte. “La undécima prueba de vuelo de Starship alcanzó todos los objetivos, proporcionando datos valiosos mientras preparamos la próxima versión de Starship y Super Heavy”, detallaron desde la compañía aeroespacial.

El despegue se realizó a las 20:15, hora argentina, y representó un paso decisivo para los objetivos de la compañía liderada por Musk. En esta prueba, SpaceX retiró deliberadamente piezas de los escudos térmicos de la nave - a diferencia del vuelo 10, llevado adelante a fines de agosto - para analizar su comportamiento ante condiciones extremas de temperatura y turbulencia, con el objetivo de recopilar la mayor cantidad de información para perfeccionar el diseño de la nueva versión 3 del megacohete, que se encuentra en desarrollo.

SpaceX llevó adelante un nuevo vuelo exitoso de su cohete Starship

El programa Starship de SpaceX sumó un nuevo avance con la undécima misión de prueba del sistema, en la que la compañía de Musk volvió a poner a prueba tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior de la nave. El despegue se desarrolló con éxito y dejó una gran cantidad de datos técnicos para el desarrollo del próximo prototipo.

El Super Heavy, reutilizado de una prueba previa, realizó un ensayo de aterrizaje controlado tras ejecutar un nuevo perfil de combustión: encendió 13 motores antes de reducir progresivamente a cinco y luego a tres, lo que le permitió completar un amerizaje suave en el Golfo de México, unos siete minutos después de que fuera lanzado a la órbita de la Tierra.

Starship

El momento del despegue de la nave.

Por su parte, la etapa superior de Starship desplegó ocho simuladores de satélites Starlink y probó un innovador perfil de “maniobra de inclinación dinámica”, destinado a futuros retornos a la plataforma en la base Starbase de Texas. Después de la maniobra, también amerizó, en este caso en el océano Índico.

El vuelo representó el cierre de la generación actual del sistema Starship-Super Heavy. “Esta próxima iteración se utilizará para los primeros vuelos orbitales de Starship, misiones de carga útil operativa, transferencia de propulsor y más, a medida que iteramos hacia un vehículo completamente y rápidamente reutilizable con servicio a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá”, informó SpaceX.

Actualmente, la compañía trabaja en la modernización de las plataformas de lanzamiento en Starbase, trasladando los próximos despegues a la plataforma B, y en la construcción de nuevas bases en Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

El Starship - el cohete más potente jamás construido - es una pieza clave tanto en los planes de expansión de la constelación Starlink como en la misión Artemis de la NASA, que busca devolver astronautas a la superficie lunar.

Starship 2

Ahora, la compañía desarrollará la versión 3 de Starship, con miras en las misiones a la Luna y Marte.

El administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, celebró el resultado del vuelo y afirmó que se trató de “otro paso importante hacia el aterrizaje de estadounidenses en el polo sur de la Luna”.

SpaceX recibió más de u$s4.000 millones para desarrollar una versión tripulada del sistema, denominada Human Landing System, que será utilizada en la misión Artemis III, prevista para 2027. Pero antes, la empresa deberá superar nuevos hitos técnicos, como el acoplamiento y la transferencia de combustible en órbita.

A diferencia de pruebas anteriores, el Super Heavy no fue recuperado con las pinzas de captura, sino que se optó por probar maniobras más exigentes que concluyeron con su descenso controlado en el mar.

“Esto fue increíble”, celebró Jake Berkowitz, uno de los principales ingenieros de propulsión del equipo de Starship.

La nueva versión del Starship

Según confirmó la empresa, el vuelo logró todos los objetivos previstos y marcó el inicio formal de una nueva etapa: la Versión 3 del cohete, que incorporará mejoras estructurales y motores Raptor de mayor rendimiento.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SpaceX/status/1977879026489548943&partner=&hide_thread=false

Este prototipo estará destinado a realizar ensayos de acoplamiento y transferencia orbital, pasos fundamentales en el camino hacia una nave totalmente reutilizable capaz de operar en la órbita terrestre, la Luna y Marte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar