La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que adelantará el pago del medio aguinaldo, lo que representa un alivio económico en medio de la suba de precios y la llegada de las fiestas. La medida busca reforzar el poder de compra de los beneficiarios, especialmente de quienes dependen de ingresos fijos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El medio aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), se paga en dos cuotas al año: una en junio y otra en diciembre. Pero esta vez, el organismo resolvió adelantar el desembolso correspondiente al segundo semestre, y acreditarlo junto con los haberes de diciembre.
Con esta decisión, ANSES busca garantizar que los jubilados cuenten con el dinero antes de las fiestas, algo que en años anteriores se hacía más cerca de fin de mes. El cambio fue bien recibido entre los beneficiarios, que podrán planificar mejor sus gastos y afrontar con mayor tranquilidad los compromisos de la temporada.
Cuándo se paga el aguinaldo de ANSES
El organismo confirmó que el pago del aguinaldo se realizará junto con el haber mensual, de acuerdo con el calendario habitual de cobro por terminación del DNI. Esto significa que quienes cobren sus jubilaciones o pensiones en los primeros días de diciembre, también recibirán el medio aguinaldo en esa misma fecha.
En detalle, los pagos comenzarán a partir del lunes 9 de diciembre para los DNI terminados en 0 y se extenderán durante las dos semanas siguientes, según el cronograma oficial. Los beneficiarios podrán consultar la fecha exacta desde la web o app Mi ANSES, ingresando con su número de CUIL y clave de seguridad social.
Jubilados
Freepik
El adelanto del aguinaldo beneficiará tanto a quienes cobran la jubilación mínima, como a quienes perciben pensiones contributivas, no contributivas y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).
Quiénes cobran el aguinaldo
El medio aguinaldo de ANSES corresponde a todos los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, además de beneficiarios de regímenes especiales administrados por el organismo.
En total, más de 7,5 millones de personas recibirán el SAC, que se calcula sobre el haber más alto percibido en el semestre. En el caso de los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, el monto equivale al 80% de la jubilación mínima, y el aguinaldo se liquida en proporción.
MI ANSES.webp
ANSES recordó que no es necesario realizar ningún trámite adicional, ya que el pago se deposita de manera automática en la cuenta donde cada beneficiario cobra su haber mensual.
Cómo calcular el aguinaldo
Para calcular el aguinaldo, se toma el 50% del mejor haber mensual cobrado entre julio y diciembre de 2025. Por ejemplo, si un jubilado percibió $260.000 como su haber más alto en el semestre, su aguinaldo será de $130.000 brutos, antes de los descuentos de ley.
En el caso de quienes comenzaron a cobrar en los últimos meses, el monto se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado o percibido en el semestre.
Jubilados
Freepik
El adelanto del aguinaldo se da en un contexto en el que el Gobierno busca recomponer ingresos y aliviar el impacto inflacionario sobre los adultos mayores. Para muchos jubilados, este ingreso extra se destina a gastos esenciales o a preparativos de las fiestas, por lo que la medida llega en un momento clave.
Dejá tu comentario