Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pueden acceder a un Programa de Beneficios, que ofrece descuentos y reintegros en comercios adheridos pagando con la tarjeta de débito de la prestación correspondiente.
El beneficio extra para los jubilados que ofrece ANSES durante noviembre
Para podes gozar de estos beneficios, lo único que tenés que hacer es pagar con la tarjeta de débito con la que cobrás tu prestación.
-
El importante mensaje de ANSES sobre el monto de la prestación por Desempleo
-
Con aumento y bono: en cuánto quedan oficialmente las jubilaciones y pensiones de ANSES en noviembre 2025
El programa de beneficios ANSES para jubilados y pensionados que ofrece descuentos y reintegros.
Además de esta posibilidad de ahorrar, ANSES confirmó el aumento por movilidad a las jubilaciones y pensiones del sistema ANSES, que responde a lo que se establece en el Decreto 274/2024. Se acuerdan incrementos mensuales que tomen como referencia guía el último índice inflacionario que se haya informado de manera oficial.
Beneficios ANSES: en qué consiste
El programa de Beneficios ANSES ofrece descuentos y reintegros para jubilados y pensionados, disponibles en más de 7.000 comercios adheridos y en las cadenas de supermercado más reconocidas del país. Se puede obtener desde un 10% de descuento en supermercados sin tope, y desde un 20% en artículos de perfumería y limpieza. Para poder gozar de estos beneficios, sólo se debe pagar con la tarjeta de débito en la que cobrás tu pensión o jubilación.
Por otro lado, hay algunos beneficios que pueden variar según el banco en el que cobres la prestación: con BNA+ podes acceder a un 5% de reintegro adicional, con tope semanal de $5.000 y mensual de $20.000 pagando con QR en cadenas de supermercados. En Galicia se puede acceder hasta un 25% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés, si pagas con tarjeta de crédito, el tope mensual también es de $20.000 y de $12.000 en ópticas y farmacias.
Comercios adheridos
Hay más de 7.000 comercios adheridos al programa, entre los que se pueden encontrar las cadenas de supermercados como Carrefour, Coto, Josimar, Chango Mas, La Anónima. Para consultar la lista completa, tenés que ingresar a la página oficial de Beneficios ANSES.
Se abarcan todo tipo de rubros, no solo alimentos o limpieza. También se incluyen librerías, calzado, indumentaria, gastronomía, turismo, informática, construcción y muchos más.
Monto de las jubilaciones de ANSES en noviembre
El Gobierno confirmó que las prestaciones recibirán un aumento del 2,1% que se alinea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre que reportó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De modo que la jubilación mínima subirá a $333.085,39 y la máxima a $2.241.349,35.
El incremento tiene como objetivo que los sectores de la población más sensibles al aumento de precios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación de cada mes. También se confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000, un refuerzo económico que apunta a los jubilados con haberes mínimos, por lo que el monto final quedaría en $403.085,39.
Cuándo cobro la jubilación en noviembre 2025
El Calendario de Pagos de ANSES dio inicio el lunes 10. Como de costumbre, los depósitos se realizan según el último número del DNI de los beneficiarios y la urgencia de cada grupo.
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
-
DNI 0: lunes 10
DNI 1: martes 11
DNI 2: miércoles 12
DNI 3: jueves 13
DNI 4: viernes 14
DNI 5: lunes 17
DNI 6: martes 18
DNI 7: miércoles 19
DNI 8 y 9: jueves 20
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
-
DNI 0 y 1: lunes 24
DNI 2 y 3: martes 25
DNI 4 y 5: miércoles 26
DNI 6 y 7: jueves 27
DNI 8 y 9: viernes 28
- Temas
- ANSES





Dejá tu comentario