La web oscura es un área de Internet, conocida por ubicarse en lo más profundo de la web, característica que le brinda su nombre. Sólo algunos de los usuarios con ciertas condiciones pueden acceder y navegar por esta red ya que se requiere un software y técnicas especiales.
Explorando el lado oculto de Internet: qué es y cómo funciona la deep web
Sólo una parte de los usuarios saben qué es la web oscura, pero son muchos menos los que pueden acceder. Conocé los detalles de esta parte oculta del Internet.
-
WhatsApp se asocia con los villanos de Marvel: cómo enviar audios con la voz de Thanos
-
¿Quiénes le compiten a Starlink en Argentina? Google y Amazon buscan liderar la conexión a internet

Conocé todos los secretos de la web oscura.
Internet: qué tipos de web hay
Existen tres tipos de web: la superficial, la profunda y la oscura.
Web superficial
La web superficial está formada por aquellos sitios que todos los usuarios conocen y navegan cotidianamente. Entre ellos pueden encontrarse blogs, sitios de noticias, web de compras y web con opción de compra, entre otros.
Web profunda
La web profunda o deep web integra los contenidos que existen detrás de las los formularios de autenticación, los inicios de sesión o las pasarelas de pago. Muchos de los sitios en los que las personas navegan son parte de esta web, por ejemplo, el correo electrónico, las cuentas bancarias en línea, las cuentas privadas en redes sociales y los servicios de suscripción.
Qué es la Web Oscura
La web oscura está ubicada dentro de la profunda. Son sitios que muy pocos usuarios conocen porque se requieren herramientas especiales para poder acceder, como software y técnicas. Esta web no aparece en los buscadores.
Internet: para qué sirve la web oscura
La característica principal de la web oscura es el anonimato, su diseño garantiza la privacidad de las comunicaciones mediante el cifrado y la enrutación del contenido a través de servidores web. Es por este motivo que se necesita de un software específico que brinde esta condición para ingresar.
¿La web oscura es ilegal?
La web oscura suele clasificarse como un foro con actividades delictivas, pero esto no es necesariamente así. El anonimato que brinda esta red puede ser utilizada de forma adecuada o no, según los usuarios.
Sin embargo, la mayoría de los contenidos que hay son mercados descentralizados y actividades ilegales. Es posible comprar y vender drogas, contenido prohibido, malware, elementos químicos peligrosos y armas.
También se ofrecen servicios de hackeo, fragmentos de software, cuentas robadas, tarjetas clonadas, pasaportes falsos, entre tantos otros productos ilegales.
¿La web oscura es peligrosa?
Sin dudas, la web oscura se trata de un sitio peligroso ya que se corren más riesgos que en la parte superficial del Internet. Convertirse en víctima es muy fácil, ya que se puede confundir rápidamente lo sitios turbios con los legales.
Internet: cómo ingresar a la web oscura
Para poder acceder a la red oscura se debe utilizar un navegador llamado Tor. Es recomendable descargar previamente un potente software de seguridad para protegerse. Luego, siguen los próximos pasos:
- Conectarse a una VPN segura y de confianza para ocultar la dirección IP y cifrar la conexión a Internet.
- Descargar e instalar el navegador Tor de manera gratuita del sitio oficial del proyecto.
- Navegar por la web oscura con el navegador Tor, que permite ceder a los sitios que se encuentran allí.
- Proteger la identidad. Existen muchas estafas en este tipo de sitios, siempre que se haga una compra o se hable con alguien es necesario usar direcciones de correo electrónico cifradas y anónimas y pagar con una cartera anónima de criptomonedas.
- Temas
- Internet
Dejá tu comentario