13 de septiembre 2016 - 13:44
Fuerte temporal de viento y lluvia en la Costa Atlántica
-
Cómo fue la peregrinación del féretro hasta la Basílica de San Pedro
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 23 de abril

En Mar del Plata, suspendieron las clases
En Miramar, la situación es similar a la que viven los ciudadanos marplatenses. El titular de Defensa Civil Mariano Auritti adelantó "en estos momentos tenemos llovizna y fuertes vientos, con caída de postes de luz, carteles, postes de alumbrado y un centenar de árboles".
Auritti manifestó que "han llovido desde anoche 35 milímetros en nuestra ciudad y esperamos ráfagas de vientos para la tarde de entre 60 y 70 kilómetros por hora, por lo que estamos recomendando a la ciudadanía no salir de sus hogares y permanecer con persianas y puertas cerradas".
En Miramar trabajan de manera mancomunada con "bomberos, la guardia urbana municipal, la patrulla policial y personal de nuestra fuerza en todos los rincones y barrios de la ciudad". Desde el Consejo Escolar del partido de General Alvarado se han suspendido las clases para la jornada de hoy en todos los turnos y niveles educativos.
Mientras tanto, Luis María Barbieri, jefe de bomberos de Pinamar, Valeria del Mar, Costa Esmeralda, Ostende y Cariló dijo a Télam: "Hasta el momento la situación está controlada, sólo se han caído un par de pinos y el viento es moderado". "Para horas de la tarde se espera el fuerte del temporal, por lo que estamos alerta de lo que pueda suceder con un trabajo previo coordinado con defensa civil y patrulla urbana", enfatizó Barbieri. "A la tarde, para nuestra zona, tenemos previstos vientos de 60 a 100 kilómetros por hora, lo que seguramente complicarán mucho la situación meteorológica de la zona".
La situación en Villa Gesell es por estas horas un poco más conflictiva, según relató el responsable de Defensa Civil, Jorge Amarante. "Desde anoche estamos trabajando porque se han caído varios árboles y ramas sobre casa y autos en distintos barrios. Además tenemos en estos momentos un 30 por ciento de la ciudad sin suministro eléctrico y vientos de 50 kilómetros por hora, debido a desperfectos y caídas de cables en los barrios periféricos, como Barrio Industrial y Carmencita, donde viven muchas familias geselinas". "Personal de nuestra fuerza trabaja desde anoche y desde esta mañana de manera conjunta con bomberos, patrullas y guardias urbanas más en la zona oeste de la ciudad donde hay más cantidad de arboleda y viviendas", puntualizó.
Dejá tu comentario