19 de enero 2024 - 00:00

Gran hallazgo de la NASA: la mayor reserva de agua no está en la Tierra, ¿dónde está?

La mayor masa de H2O equivale a unos 140 billones de veces más que en los océanos terrestres no se encuentra en nuestro planeta. Conocé más.

tierra.jpg

Dos equipos de astrónomos de la agencia espacial estadounidense, NASA, descubrieron algo que marca un antes y un después: existe una fuente de agua mucho mayor que la Tierra en la Vía Láctea. El agua rodea un enorme agujero negro activo de un cuásar, a más de 12.000 millones de años luz de distancia.

Agujero negro y agua: cuál es el nuevo hallazgo de la NASA

Los cuásares son núcleos activos de galaxias en los que un agujero negro supermasivo extrae material de un disco que lo rodea, en otras palabras, se alimentan.

agujero negro.jpg

Debido a que la luz tuvo que viajar más de 12 mil millones de años hasta llegar a los telescopios, se ve agua que estuvo presente unos 1.8 mil millones de años después del Big Bang. Esto convierte a dicho descubrimiento como la reserva más grande de agua y más antigua que se conoce hasta la fecha.

Los equipos de astrónomos estudiaron un cuásar llamado APM 08279+5255, que alberga un agujero negro 20.000 millones de veces más masivo que el sol y que produce tanta energía como mil billones de soles, según la NASA. El agua se encuentra en forma de vapor y se distribuye alrededor del agujero negro en una región gaseosa que abarca cientos de años luz de tamaño.

¿Podrían haber otras fuentes de agua, además de la Tierra, en el espacio?

“Su presencia indica que el cuásar está bañando el gas con rayos X y radiación infrarroja, y que el gas es inusualmente caliente y denso para los estándares astronómicos. Aunque el gas está a unos fríos 63 grados Fahrenheit (menos 53 grados Celsius) y es 300 billones de veces menos denso que la atmósfera de la Tierra, sigue siendo cinco veces más caliente y de 10 a 100 veces más denso que lo que es típico en galaxias como la Vía Láctea” declararon científicos a través de un comunicado de la NASA.

Tierra y Sol.avif

De acuerdo con las mediciones del vapor de agua y de otras moléculas, los astrónomos sugieren que hay suficiente gas para alimentar al agujero negro hasta que crezca unas seis veces su tamaño.

Durante buen tiempo se solía pensar que la Tierra era el único lugar privilegiado que contiene agua. Pero podría haber agua por todos lados, ya que son de las moléculas más abundantes. El agua se forma cuando se juntan dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo que, podría haber diversas agua en el espacio exterior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar