4 de enero 2024 - 14:05

El telescopio James Webb de la NASA logró capturar a una estrella despedazada a 6.500 años luz

La agencia espacial estadounidense reveló una curiosa imagen captada por su famoso artefacto de observación astronómica. Conocé de qué se trata.

La NASA pudo captar imagenes de los restos de una estrella. 

La NASA pudo captar imagenes de los restos de una estrella. 

En esta oportunidad, las cámaras del Telescopio Espacial James Webb lograron capturar sorprendentes imágenes de una estrella hecha trizas a 6.500 años luz. En la actualidad, este artefacto es operado por tres organizaciones: la NASA, la Agencia Espacial de Canadá y la Agencia Espacial Europea.

telescopio espacial James Webb.jpg
Telescopio Espacial James Webb.

Telescopio Espacial James Webb.

Un nuevo descubrimiento del telescopio de la NASA

“A 6.500 años luz de distancia se encuentra la Nebulosa del Cangrejo, los restos de una estrella que explotó. Si bien este objetivo ha sido bien estudiado por múltiples observatorios, incluido el Telescopio Espacial Hubble, la sensibilidad y resolución infrarroja de Webb ofrecen nuevas pistas sobre la composición y los orígenes de esta escena”, dijo la NASA en su sitio oficial.

El nivel de detalles que se aprecian en la imagen captada por este Telescopio ofrecen a los científicos una mayor posibilidad de identificar los procesos químicos que ocurren en esta región del espacio. Esta agrupación cósmica se encuentra en la constelación de Tauro.

nasa cielo.jpg
James Webb captó imagenes de los restos de una estrella a 6.500 años luz.

James Webb captó imagenes de los restos de una estrella a 6.500 años luz.

La Nebulosa del Cangrejo es considerada como un remanente de supernova, es decir, los restos de una estrella que explotó. El nombre se debe a la apariencia de filamentos y estructuras que se parecen a las patas de un cangrejo, según los expertos que analizaron las imágenes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar