El científico argentino Alejandro Matías Fracaroli, investigador del CONICET, fue hallado muerto este domingo en un arroyo de Karlsruhe, Alemania, tras permanecer desaparecido desde el miércoles. La policía local investiga las circunstancias del hecho, aunque los primeros indicios apuntan a un posible accidente que derivó en su ahogamiento.
Hallaron muerto a Alejandro Matías Fracaroli, el científico argentino del CONICET que estaba desaparecido en Alemania
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli fue encontrado en un arroyo de Karlsruhe; la policía investiga si se trató de un accidente.
-
Cuáles son las principales hipótesis de la muerte del científico argentino del CONICET que falleció en Alemania
-
Preocupación por la desaparición de un científico argentino en Alemania

Científico argentino Alejandro Fracaroli, hallado muerto en Alemania tras estar desaparecido desde el miércoles.
El cuerpo de Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue descubierto alrededor de las 12:15 (hora local) en un arroyo ubicado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim. Según las autoridades alemanas, la escena no presenta indicios de violencia y el caso está siendo tratado preliminarmente como un accidente.
De acuerdo con la investigación preliminar, el científico “probablemente se cayó por causas desconocidas y se ahogó”, según informó la policía a la agencia EFE. Sin embargo, aún se desconocen las circunstancias exactas que llevaron a su caída, y la investigación continúa para determinar los detalles del hecho.
Quién era Alejandro Matías Fracaroli
Alejandro Fracaroli contaba con una destacada trayectoria científica. Era investigador del CONICET y formaba parte del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, así como del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC).
Fracaroli se especializó en el desarrollo de telas nanoscópicas con posibles aplicaciones industriales, un área de investigación de gran relevancia internacional.
El científico tenía formación internacional y un marcado interés por las relaciones académicas globales. Su vocación por trabajar con equipos de distintas nacionalidades lo impulsó a profundizar su especialización en el extranjero. Además de sus numerosas publicaciones, llevaba una vida familiar estable en el barrio General Paz de Córdoba, donde era padre de dos hijos.
En el marco de su carrera, Fracaroli formó parte del equipo de investigación de Omar Yaghi, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Química 2025. La UNC reforzó la conexión con la élite científica cuando otorgó a Yaghi el doctorado Honoris Causa en 2024. Su trabajo junto a investigadores de este nivel consolidó su proyección internacional.
Fracaroli se encontraba en Alemania desde el 26 de agosto, participando de un proyecto de nanotecnología en el Instituto de Nanotecnología del Karlsruhe Institute of Technology (KIT). Su estadía estaba prevista hasta fin de año, pero todo cambió cuando el martes no se presentó a trabajar y su celular permanecía apagado por más de 20 horas, lo que generó alarma entre sus colegas y autoridades.
Dejá tu comentario