5 de diciembre 2024 - 19:04

La UBA reconoció con un Doctorado Honoris Causa al ensayista español Daniel Innerarity Grau

Durante su discurso de agradecimiento, el filósofo sostuvo que "la política es una defensa sobre la libertad de los otros. Sin libertad, todo es caos”.

Daniel Innerarity recibió un Doctorado Honoris Causa de la UBA.

Daniel Innerarity recibió un Doctorado Honoris Causa de la UBA.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) le entregó este jueves el título de Doctor Honoris Causa al reconocido ensayista español Daniel Innerarity Grau. El acto se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas en un auditorio colmado por autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes.

La entrega de la máxima distinción de la institución estuvo a cargo del vicerrector de la institución, Emiliano Yacobitti, y el Decano de Ciencias Económicas, Ricardo Pahlen.

Previo a la entrega, el diputado y profesor Fabio Quetglas, destacó la trayectoria del catedrático españo y le agradeció sus aportes en los debates actuales sobre los conceptos de democracia y libertad “en un clima de época hostil a los matices”.

Al recibir la distinción, Innerariry expresó su agradecimiento con la UBA y habló sobre “el desafío contemporáneo de la libertad”, analizando la idea de libertad individual y plena y sus límites con la libertad del resto. “He dedicado toda mi vida a pensar en la función de la política. Y la política es una defensa sobre la libertad de los otros. Sin libertad, todo es caos”.

Honoris causa UBA 2.jpg

Quién es Daniel Innerarity

Daniel Innerarity es catedrático de filosofía política y social y de doctor en Filosofía de la Universidad de Navarra (España). Tiene una larga trayectoria en el mundo académico.

Trabaja como investigador en Ikerbasque (Fundación Vasca para la Ciencia), en la Universidad del País Vasco (España) y es director del Instituto de Gobernanza Democrática.

Honoris causa UBA.jpg

A su vez, es titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Dictó cursos en diversas universidades internacionales, tales como: la Universidad del País Vasco (España) y el Instituto Universitario Europeo en Florencia (Italia). También fue profesor invitado en diversas universidades internacionales, tales como: la Universidad de la Sorbona (República Francesa); la Universidad de Georgetown (Estados Unidos de América); London School of Economics and Political Science (Reino Unido), entre otras.

Dejá tu comentario

Te puede interesar