El Gobierno bonaerense declaró de interés turístico provincial al proyecto denominado "Corredor Histórico de Malvinas Argentinas", que se llevará a cabo con motivo del 40° aniversario del conflicto armado del Atlántico Sur en abril de 1982.
Gobierno bonaerense declaró de interés turístico al proyecto Corredor Histórico de Malvinas Argentinas
En el marco del próximo aniversario del conflicto bélico que se llevó adelante en Islas Malvinas, se tomó la decisión.
-
¿Malvinas o Falkland? Algunos apuntes sobre soberanía digital
-
Playas increíbles y desayuno incluido: cuánto sale viajar 9 noches a la Riviera Maya en febrero 2025
Lo hizo mediante la resolución 10 publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, donde se destacó que ese proyecto busca crear un corredor de parques subacuáticos a lo largo de los principales puntos del Mar Argentino.
El proyecto se llevará a cabo "en ubicaciones no sólo turísticas sino también de importancia histórica, y consiste en el hundimiento controlado de los navíos de la Armada Argentina que participaron del conflicto armado y que se han dado de baja del servicio activo a la espera de su desmantelamiento".
Se espera la concurrencia de aproximadamente 2.200 buzos provenientes de distintas localidades que viajarán atraídos por la práctica de esta actividad.
En tanto, el Gobierno oficializó hoy la designación de Guillermo Carmona, en su carácter de secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, como representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental, que a su vez la presidirá "con carácter ad honorem".
Lo hizo mediante la resolución 243/2021 publicada en el Boletín Oficial con la firma del canciller Santiago Cafiero.
Los considerados recuerdan que mediante la ley 24.815 se creó la Comisión Nacional bajo la dependencia de Relaciones Exteriores a fin de que elabore, "conforme a lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el Artículo 6° de la Ley N° 23.968, una propuesta definitiva para establecer el límite exterior de la Plataforma Continental Argentina".
El ente estará integrado por un representante de este Ministerio -que la preside-, por un representante del Servicio de Hidrografía Naval y por un representante del Ministerio de Economía, según se explicó en los fundamentos de la norma.
- Temas
- Malvinas
Dejá tu comentario