13 de octubre 2023 - 12:40

Más de 500 mil personas viajan en aviones, micros o trenes de larga distancia para disfrutar del finde XXL

Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Rosario y Junín son algunos de los destinos más elegidos.

Son 17 mil los argentinos que viajarán en trenes de larga distancia.

Son 17 mil los argentinos que viajarán en trenes de larga distancia.

Ministerio de Transporte

El fin de semana largo de octubre llega con planes para recorrer el país en las diferentes modalidades de transporte. El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, CNRT y ANSV, registra que más de 500 mil personas viajarán en aviones, micros o trenes de larga distancia para disfrutar de los distintos puntos de la Argentina.

AEROPARQUE FINDE LARGO.jpg

Finde XXL: cuántas personas se movilizarán en transporte público

En lo que respecta al modo aéreo, Aerolíneas Argentinas indicó que, desde el viernes 13 al lunes 16 de octubre, sus vuelos de cabotaje tendrán un 89% de ocupación, y que los destinos más elegidos por sus pasajeros son Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia y El Calafate. Se vendieron 242 mil pasajes.

Por su parte, son 17 mil los argentinos que viajarán en trenes de larga distancia. Los cinco principales destinos para este fin de semana largo serán: Mar del Plata (5.587), Rosario (4.530), Junín (2.826), Córdoba (1.460), y Tucumán (1.028).

Asimismo, serán más de 248.500 las personas que se movilicen entre el jueves y el martes en micros de larga distancia desde y hacia la estación de ómnibus de Retiro. Los servicios de micros confirmados son para el jueves, 900; viernes, 850; sábado, 730; domingo, 740; lunes, 850 y martes, 900.

RETIRO FINDE LARGO.jpg

Qué tener en cuenta a la hora de viajar en transporte público

Para viajar en tren

Entre las 72 y 24 horas previas a la partida del servicio, cada pasajero recibirá un correo para confirmar el viaje. Esto es muy importante, ya que sin la confirmación no podrá subir al tren. También pueden hacerlo con el número de reserva ingresando a la web de argentina.gob.ar, llamando al 0800-222-8736, en boleterías o descargando la nueva app Confirmá tu viaje, disponible para Android y IOS.

pasajes trenes.jpg

Para viajar en avión

Para vuelos dentro de Argentina desde Buenos Aires se recomienda llegar tres horas antes y desde aeropuertos del interior, dos horas antes.

Para micros de larga distancia

Vale recordar que todos los asientos de los micros de larga distancia deben tener cinturones de seguridad y se recomienda a los pasajeros utilizarlos durante todo el trayecto para su seguridad.

micros-larga-distancia.jpg

Para salir a la ruta en vehículos particulares

Es importante remarcar no beber alcohol antes de manejar, evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina, no usar el teléfono celular durante la conducción, descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje y todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI).

Si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos, respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas, y llevar la documentación requerida. Además, recordar que Alcohol Cero ya es ley y el límite permitido de alcohol en sangre en todas las rutas nacionales es 0.

Manejar
  • No olvides tu SUBE: si viajás por el interior del país, no dejes de buscar en qué localidades podés usar tu SUBE.

Dejá tu comentario

Te puede interesar