La Costa es de los destinos más elegidos durante los fines de semana largos y en la Ruta 2 hay dispuestos una importante cantidad de radares fijos, además de los móviles, que permiten controlar los excesos de velocidad y labrar infracciones. Conocé dónde están ubicados.
Finde XXL: ¿dónde están y cuántos radares hay en la Ruta 2?
Cada conductor puede consultar la ubicación de los radares, el mapa y las velocidades máximas. Conocé cómo averiguarlo.
-
Clima hoy: jueves fresco pero con un cielo primaveral, ¿cómo viene el finde?
-
Último finde XXL del año: cuándo es y cuántos feriados quedan del 2023
¿Dónde están las cámaras en la Ruta 2?
Un conductor que sale desde Capital Federal con destino a Mar del Plata debe atravesar unos 18 equipos de medición por la Autovía 2. Según NA, podes consultar la ubicación de los radares camino a las ciudades balnearias de la Costa Atlántica, el mapa y las velocidades máximas permitidas en cada tramo ingresando a ésta página.
Cabe aclarar que los conductores de rutas bonaerenses pueden consultar e imprimir sus infracciones de tránsito a través de la página infraccionesba.gba.gob.ar. Desde allí también pueden consultar ubicaciones y horarios de los juzgados provinciales y municipales y descargar documentación útil.
Listado de radares móviles
Finde XXL: restricciones de camiones en autopistas y rutas nacionales
El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dispuso la restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en las rutas nacionales y los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde esta tarde y hasta el lunes por horarios, debido al feriado puente relacionado con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Según precisaron las fuentes viales, el objetivo de la medida es facilitar el desplazamiento vehicular y de turistas por el fin de semana largo y prevenir los siniestros de tránsito.
¿Cuándo inicia y cuáles son las autopistas y rutas nacionales afectadas?
La restricción de vehículos pesados comenzará a implementarse este jueves, de 18 a 20:59, y continuará el viernes de 7 a 9:59 en sentido ascendente (salida). La medida se volverá a implementar para el regreso el día lunes 16 de octubre en el mismo horario pero en sentido descendente.
Las restricciones abarcarán los accesos a la Capital Federal como las autopistas del AMBA, Riccheri, Ezeiza-Cañuelas, del Oeste, Buenos Aires-La Plata, Panamericana y las principales rutas y autopistas nacionales.
Para ello, las autoridades viales reforzarán los controles en distintos puntos del país y recomiendan a los conductores planificar anticipadamente el viaje, circular a velocidad precautoria, llevar siempre las luces bajas encendidas, la VTV y el seguro obligatorio al día; como así también transportar a los chicos en sus sillas correspondiente de acuerdo a su edad y peso.
Transportes excluidos de la norma
Asimismo, la ANSV informó que quedan exceptuados de la medida los transportes de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados, transporte con animales vivos, productos frutihortícolas en tránsito, vehículos cisterna de traslado de combustibles, gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
También están exentos los transportes exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales con así también las unidades de atención de emergencias; de asistencia de vehículos averiados o accidentados en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
Al igual que el transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliarias; en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
Además, los transporte de medicinas, disposición final de residuos sólidos urbanos, los que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial, los de transporte de sebo, huesos y cueros.
Dejá tu comentario