18 de junio 2024 - 08:00

Monotributo: la fecha clave que todos los contribuyentes deben conocer en 2024

Cada seis meses se debe realizar una recategorización de la categoría de monotributo. Conocé las fechas de 2024.

La recategorización de AFIP se debe hacer 2 veces por año.

La recategorización de AFIP se debe hacer 2 veces por año.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establece cada año dos fechas claves para la recategorización del monotributo. En estas fechas los usuarios del monotributo deberán evaluar si permanecen en la misma categoría o necesitan modificarla.

La recategorización del monotributo es un tramite esencial para asegurar que los contribuyentes estén en la categoría correcta según sus ingresos. Quienes mantengan su categoría o tengan menos de 6 meses de actividad no deberán realizar ningún cambio.

impuestos-salarios-calculadora-gasto-ajuste-afip-monotributo.jpg

Cuándo es la recategorización del monotributo en 2024

Según informó la AFIP los períodos de recategorización del monotributo se hacen en enero y julio, ósea cada 6 meses. Los monotributistas deberán realizar una evaluación de sus parámetros durante estos meses para determinar si deben cambiar de categoría.

Del 1 al 20 de julio se podrá realizar esta recategorización. Para esto, los monotributistas deberán ingresar al Portal Monotributo con su clave fiscal y evaluar su actividad de los últimos 12 meses. Si se detectan cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, será necesario realizar la recategorización.

MI afip app.jfif

Cuáles son las categorías vigentes del monotributo en 2024

  • Categoría A: $2.108.288,01
  • Categoría B: $3.133.941,63
  • Categoría C: $4.387.518,23
  • Categoría D: $5.449.094,55
  • Categoría E: $6.416.528,72
  • Categoría F: $8.020.660,9
  • Categoría G: $9.624.793,05
  • Categoría H: $11.916.410,45
  • Categoría I: $13.337.213,22
  • Categoría J: $15.285.088,04
  • Categoría K: $16.957.968,71

Estos montos establecen los límites de facturación anual para cada categoría, siendo determinantes para el cálculo de las cuotas correspondientes. Por tanto, los contribuyentes pueden consultar su situación fiscal y conocer las cuotas a abonar mediante el portal de la AFIP, siguiendo los pasos indicados para verificar el estado de su deuda o realizar pagos pendientes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar