Hasta el próximo 29 de julio, los monotributistas podrán realizar el trámite de recategorización semestral a través del sitio de AFIP. Se trata de un trámite online gratuito que demora 15 minutos y para el cual solo necesitás tener CUIT, clave fiscal en AFIP y estar registrados en el régimen del monotributo.
Monotributo: cómo hacer la nueva recategorización
El trámite es online, gratuito y demora 15 minutos. Consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si corresponde mantener la categoría o modificarla.
-
Monotributo: ya se habilitó la recategorización
-
El aviso clave que dio el ARCA a todos los monotributistas para febrero 2025
La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla. La medida tiene como objetivo garantizar que los monotributistas accedan a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos, sancionada por el Congreso y recientemente promulgada por el presidente.
¿Cómo hacer la recategorización del monotributo?
- Entrar al sitio de AFIP.
Los nuevos topes de facturación para monotributistas
Desde el 1 de julio rigen los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos establecidos por la ley de Alivio Fiscal. El objetivo de estos nuevos límites es evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas.
- Categoría A: $ 748.382
- Categoría B: $ 1.112.459
- Categoría C: $ 1.557.443
- Categoría D: $ 1.934.273
- Categoría E: $ 2.277.684,56
- Categoría F: $ 2.847.105,70
- Categoría G: $ 3.416.526,83
- Categoría H: $ 4.229.985,60
- Categoría I: $ 4.734.330,03
- Categoría J: $ 5.425.770,00
- Categoría K: $ 6.019.594,89
Dejá tu comentario