15 de noviembre 2025 - 00:45

Nación y Provincia desplegaron operativo de emergencia por el incendio en Ezeiza

Desde los primeros minutos, Gendarmería Nacional intervino. Los Bomberos de la PFA actuaron con dos unidades contra incendios. El Ministerio de Salud de la Nación y el de la provincia de Buenos Aires activaron redes de derivación en tiempo real.

Incendio en Ezeiza. Las autoridades remarcaron la importancia de seguir únicamente la información oficial mientras continúa el trabajo técnico y la investigación sobre el origen de las explosiones.

Incendio en Ezeiza. Las autoridades remarcaron la importancia de seguir únicamente la información oficial mientras continúa el trabajo técnico y la investigación sobre el origen de las explosiones.

Un importante operativo de emergencia se desplegó en el Polo Industrial de Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, tras una serie de explosiones cuya causa aún se investiga. El episodio generó una densa columna de humo y obligó a coordinar una respuesta conjunta entre fuerzas federales, autoridades provinciales, equipos de salud, bomberos y defensa civil.

Amplio despliegue federal: policía, bomberos y fuerzas de seguridad

Desde los primeros minutos, Gendarmería Nacional intervino en la zona afectada para ordenar el tránsito y permitir el ingreso de los equipos de emergencia. En paralelo, la Policía Federal Argentina (PFA) movilizó personal y recursos especializados para asistir en el control del siniestro.

Los Bomberos de la PFA actuaron con dos unidades contra incendios, una unidad de riesgos químicos y una cisterna de apoyo, dada la dimensión del foco ígneo y el tipo de materiales presentes en el parque industrial.

Como parte del protocolo sanitario federal, el Sistema de Sanidad de la PFA dispuso una ambulancia con emergentólogo, un helicóptero sanitario en apresto en la Base Marcci y personal preparado para eventuales traslados críticos.

Atención sanitaria y derivaciones: hospitales en alerta máxima

El Ministerio de Salud de la Nación y el de la provincia de Buenos Aires activaron redes de derivación en tiempo real. Según información provincial, ocho personas ingresaron al Hospital Eurnekian: siete con cuadros leves por golpes, cortes o inhalación de humo, y una con una fractura expuesta que requirió cirugía.

A nivel nacional, se registraron 15 pacientes derivados a una clínica de Monte Grande y tres trasladados al Hospital de Ezeiza. Para los casos más graves, la provincia determinó que los códigos rojos fueran enviados al Hospital Bicentenario, donde se prepararon 9 camas críticas, tres camillas adicionales, refuerzo de enfermería y el protocolo de descontaminación.

El Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner activó su plan de contingencia ante catástrofes y se mantuvo en coordinación con los centros de salud de toda la región. Una toxicóloga del Hospital Posadas estuvo en permanente contacto con el Cuenca para soporte clínico.

PAMI puso a disposición 7 camas de guardia, 7 en terapia intensiva y 8 en unidad coronaria en el Hospital Milstein.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/nkreplak/status/1989541126563377188&partner=&hide_thread=false

Coordinación municipal y apoyo de Defensa Civil

La Municipalidad de Ezeiza informó que activó todos los protocolos de emergencia y puso en alerta al Hospital Marzetti y las unidades sanitarias locales, preparadas para atender heridos adicionales.

Bomberos Voluntarios de distintos cuarteles colaboraron con dotaciones para intentar contener el fuego. Defensa Civil local y provincial trabajaron en conjunto para evaluar la situación y asistir a los equipos en terreno.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ambientepba/status/1989529094803874025?t=YgUZelKR8swGYZzV46v_dw&s=08&partner=&hide_thread=false

Recomendaciones a la población: evitar la zona y protegerse del humo

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires difundió medidas preventivas ante la presencia de humo en áreas cercanas:

  • Permanecer dentro de los hogares, con puertas y ventanas cerradas.

  • Apagar aires acondicionados o ventiladores que tomen aire del exterior.

  • Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.

  • Si se está en la vía pública, alejarse rápidamente en dirección opuesta al humo.

  • Cubrir nariz y boca con un paño húmedo en caso de no poder resguardarse.

  • Ante síntomas de irritación, dolor de cabeza, ardor o dificultad respiratoria, comunicarse al Centro Provincial de Toxicología: 0800-222-9911.

Las autoridades remarcaron la importancia de seguir únicamente la información oficial mientras continúa el trabajo técnico y la investigación sobre el origen de las explosiones.

El Ministerio de Salud nacional, el gobierno provincial, las fuerzas federales y el municipio de Ezeiza mantienen un monitoreo permanente de la situación, tanto por el desarrollo del foco ígneo como por la evolución de los pacientes y el impacto del humo en zonas pobladas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/afe_arg/status/1989526052025016804?s=48&partner=&hide_thread=false

Una embaraza y un directivo de empresa asistidos

El doctor Carlos Santoro, del Canning Health Institute, reveló que el centro de salud privado está en emergencia y con un operativo de triage en marcha, listos para recibir 100 o 200 pacientes, aunque se registraron menos de 10 atendidos.

"La mayoría son heridos explosiones de las ventanas, caída de luces y la mauoría se fue a su casa. Unos pocos esperan ser atendidos con lesiones leves. La mayoría son vecinos de un barrio cerrado de la zona. En nuestro centro de salud se recompieron cuatro ventas, al igual que en la farmacia de abajo", detalló Santoro sobre el episodio ocurrido sorpresivamente.

"Un director de una de las empresas del polo industrial ingresó por un infarto, está en hemodinamia y va a ir a la unidad de cuidados intensivos. Seguramente le colocarán los stned que sean necesarios. No sabemos si estaba en el lugar del incendio o en su casa cercana y ahí sufrió el infarto", afirmó en diálogo con LN+.

Además, el méduico dijo que ingresó una embarazada con prinicpio de intoxición y ahora recibe una terapia de respiración no mecánica. "Esperan pla evaluación por el servicio de obstertricia. El bebé no corre riesgos, y la madre satura (oxígeno) normalmente", aclaró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar