Unos 44 allanamientos se realizaron esta tarde en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano, en el marco de una investigación por narcomenudeo del que forman parte distintas bandas que se disputan el poder en la zona y que provocaron tiroteos y ataques a vecinos en las últimas horas, informaron fuentes judiciales y policiales.
Múltiples allanamientos en Villa Lugano contra el narcomenudeo
La Dirección Nacional de Lucha contra el Narcotráfico llevó adelante más de cuarenta allanamientos en Villa Lugano, en el marco de la disputa del poder de los narcotraficantes.
-
Salta: detectaron la llegada de un micro de media distancia con 47 kilos de cocaína
-
Desbarataron un cargamento de 21 kilos de cocaína valuado en millones durante un control vehicular en Tucumán
En los procedimientos los efectivos secuestraron dos cajas de municiones de calibre 9 milímetros, proyectiles de fusil, dos handys, una balanza de precisión y se tapiaron cuatro búnkeres donde se vendía droga, informaron a Télam voceros policiales.
Los procedimientos fueron realizados esta tarde por efectivos de la División Narcocriminalidad de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) a pedido de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 35, que está a cargo de Celsa Ramírez.
Fuentes judiciales y policiales informaron a Télam que los múltiples allanamientos habían sido pedidos por la representante del Ministerio Público semanas atrás, pero que hoy fueron autorizados por la jueza Penal, Contravencional de Faltas porteña número 17, Natalia Ohman.
Los investigadores aclararon que los procedimientos no están relacionados a las detenciones concretadas esta mañana de cuatro sospechosos, entre ellos un ciudadano peruano de 28 años al que le secuestraron una pistola calibre 9 milímetros.
Decenas de policías se concentraron pasadas las 16 en la planta 11 del Barrio Mugica, la cual es mencionada por los vecinos como el sector donde se encuentran los búnkeres de las bandas dedicadas al narcomenudeo.
En una de los departamentos allanados se secuestraron dos cajas de municiones de calibre 9 milímetros, proyectiles de fusil, dos handys y una balanza de precisión, tras lo cual se tapió la puerta de ingreso.
Fuentes policiales informaron que otras tres viviendas, que ya habían sido allanadas el año pasado, también fueron tapiadas.
Sin embargo, los investigadores explicaron que no se registraron detenciones en los allanamientos.
Marcelo D´alessandro, secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, dijo esta noche a Telefé Noticias que los operativos debieron realizarlos "para pacificar al barrio" y que "en septiembre del año pasado", en otros procedimientos, detuvieron a "miembros importantes de la banda".
"Hay jueces que ven los expedientes como un frío papel, sin entender que lo que están resolviendo es la vida de los vecinos, y llegar a este punto la verdad que es terrible", aseguró D´alessandro luego de recalcar que "allanamientos" los habían solicitado hacía "seis meses".
Por último, el secretario de Justicia y Seguridad porteño prometió que "la Policía de la Ciudad no se va a ir de ahí".
En tanto, Adolfo, vecino del barrio, dijo al canal A24: "Sabemos todos que no están, los narcos muchos se fueron porque los vecinos están comentando que se fueron",
El hombre aseguró que habló "con una persona que le mataron a un hermano, a otro hermano, a la hermana y a la sobrina" y que "le acaban de poner precio para matarla a ella", por lo que consideró que la situación "es mucho más grave" de lo que se ve,
"Si estas organizaciones criminales tuvieron el valor de agarrarse para disputar el territorio, llevándose puesto la tranquilidad y la paz de las personas que están acá, no me cabe la menor duda de que están dispuestos de hacer lo que sea", señaló Adolfo. El vecino le pidió "a la fiscal que tenga en cuenta y contemple las denuncias que se van a estar incorporando y se proteja a esas personas".
"Los chicos, para jugar al fútbol, le tienen que pedir piden permiso a los narcos que son los que deciden quién va a ir, autorizando a su entrenador de fútbol, es una manera de ir preparando sus futuros soldaditos que van a ser parte de este sistema siniestro y perverso que le arruina la vida a las personas", concluyó.
- Temas
- Narcotráfico
Dejá tu comentario