La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó el jueves, desde Estados Unidos, un satélite para ajustar y mejorar los pronósticos meteorológicos. Incluye además un escudo experimental de calor para proteger y preservar a las naves espaciales que ingresen a la atmósfera.
NASA: lanzaron un nuevo satélite al espacio
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio comunicó el despegue del objeto con fines de mejora y perfeccionamiento tecnológico. Entérate de qué se trata.

NASA.
El satélite fue lanzado junto al cohete United Launch Alliance Atlas V, que despegó a las 1:49 am (hora Argentina) desde la base de la Fuerza Aérea de los EEUU, ubicada en la localidad de Vandenberg, al noroeste de Los Ángeles.
El satélite Joint Polar Satellite System-2, diseñado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense, se colocó en una órbita que circula la Tierra de polo a polo, es decir, de norte a sur, incorporándose a toda una brigada de satélites lanzados previamente para perfeccionar el monitoreo climático y los distintos pronósticos meteorológicos.
El escudo experimental que acompaña al satélite, llamado LOFTID, serviría para desacelerar y proteger a las distintas naves espaciales que lo precisen para poder realizar sin inconvenientes su regreso al planeta. Su funcionamiento consiste en que se infla o "hincha" hasta unos seis metros de diámetro. De esa manera, acompañaría a las naves que lo necesiten en su retorno, siendo recogidas por una embarcación una vez que logren reingresar a la atmósfera.
“Los administradores de misión para el NOAA JPSS-2 confirmaron que el satélite ha adquirido señal y ya está recibiendo y respondiendo a diversos comandos. El satélite actualmente obtiene electricidad y está en una configuración segura y estable mientras los equipos evalúan el estatus de los paneles solares”, dijeron los técnicos y científicos desde la web oficial de la misión.
Las autoridades de la misión sostuvieron que el dispositivo es un "fiel representante de la tecnología más actualizada y va a aumentar la precisión de todas las observaciones que se hagan desde la atmósfera, los océanos y la superficie terrestre". Tras instalar al satélite en su lugar, el cohete regresó al planeta Tierra, descendiendo hacia el Océano Pacífico.
Dejá tu comentario