En el comienzo de un nuevo mes, la titular del PAMI, Luana Volnovich, recordó a todos los afiliados a la obra social que ya se realizó un nuevo pago del bono para jubilados que es parte del programa alimentario.
Nuevo pago del bono PAMI: los jubilados ya pueden cobrar el beneficio de 15.000 pesos
La titular del PAMI informó que todos los afiliados que estén incorporados al Programa Alimentario ya pueden acceder al bono de 15.000.
-
PAMI: cómo solicitar el Programa Alimentario, el plan que ofrece hasta $15.000 extra
-
Jubilados PAMI: ¿cómo funciona el descuento de 20% en alimentos?

Nuevo beneficio para los afiliados de PAMI.
Todos los afiliados que cobren hasta una jubilación mínima y media están automáticamente incorporados al programa que otorga junto a los haberes jubilatorios un extra de 15.000 pesos.
Volnovich enfatizó que todos los que puedan recibir este beneficio deben verificar al cobrar su jubilación que figure el ítem "apoyo PAMI" correspondiente al bono de 15.000 pesos de noviembre.
Programa Alimentario de PAMI: todos los detalles
La universalización del Programa Alimentario PAMI permitió triplicar la cantidad de personas beneficiarias. Pasó de 1.000.000 a 3.000.000 de personas, y alcanzó a todos los afiliados que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio.
El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que las y los afiliados de PAMI accedan a más de 3.500 productos de manera gratuita y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos.
Todos los beneficios para afiliados de PAMI en noviembre
Vacunación
La campaña de vacunación antigripal de PAMI incluye la antineumocócica conjugada (Neumo-13), la neumocócica polisacárida (Neumo-23) y la vacuna antigripal. Esta última se aplica de manera gratuita a todos los mayores de 65 años. Hay más de 6000 farmacias adheridas a la Red PAMI, en las cuales sus afiliados podrán vacunarse.
Medicación gratuita
Jubilados y pensionados podrán acceder a medicación gratuita en todas las farmacias que estén adheridas a la Red PAMI. Este beneficio incluye un listado con más de 3600 marcas comerciales.
Plan “Sonrisa Mayor”
El plan “Sonrisa Mayor” es un programa nacional de PAMI, enfocado en la atención odontológica integral. De esta forma, la obra social de jubilados y pensionados garantiza el acceso de todos sus afiliados a las prestaciones odontológicas y fortalece la promoción y prevención de las patologías más frecuentes.
Anteojos
PAMI cubre sin cargo un par de lentes de lejos y uno de cerca, o un par de lentes bifocales por año para los jubilados.
Audífonos
PAMI también entrega audífonos a las personas afiliadas que padecen hipoacusia. Cada beneficiario podrá elegir el prestador que prefiere para su atención, siempre que sea de la Red PAMI.
Jubilados: ¿Cuándo cobro en noviembre?
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
- Temas
- PAMI
- Jubilaciones
- Luana Volnovich
Dejá tu comentario