5 de julio 2023 - 10:00

PAMI otorga $10.000 a jubilados y no es un bono: cómo cobrarlos todos los meses

La obra social pública del Estado argentino ejecuta todos los meses un monto especial para jubilados y pensionados. Enterate más.

El PAMI ejecuta un monto especial para jubilados y pensionados, que no es un bono y resulta útil.

El PAMI ejecuta un monto especial para jubilados y pensionados, que no es un bono y resulta útil.

Pero entre estas ventajas también hay un grupo que puede contar, todos los meses, con un extra de $10.000 que va por fuera de los Bonos de Refuerzo de Ingresos que ejecuta la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Pami

Jubilados y pensionados: cómo contar con un extra de $10.000

Junto a la ANSES el PAMI agregó, a los cobros de haberes de algunas personas afiliadas titulares de la prestación, el pago de un monto que reemplaza al antiguo bolsón de alimentos. Hablamos del Programa Alimentario PAMI, el cual paga mensualmente $10.160 a todos los jubilados y pensionados que cumplan con determinados requisitos:

  • Estar debidamente afiliados a PAMI.
  • Ser mayores a 80 años.
  • Cobrar una jubilación, pensión o pensión no contributiva por Vejez o Invalidez.
  • Recibir hasta un haber jubilatorio y medio, es decir $106.407.

Cabe resaltar que esta ayuda económica, si bien se la conoce como Programa Alimentario, es un dinero del que los jubilados y pensionados "pueden disponer para realizar todo tipo de compras o pagos", según sostienen fuentes propias desde PAMI.

pami-pantalla.jpg
PAMI.

PAMI.

Programa Alimentario PAMI: cuánto cobro

Si bien la suma que otorga el PAMI por el Programa Alimentario, a través de la ANSES, es de $10.160, ese monto puede variar hasta los $22.869 según la modalidad del bolsón y la zona geográfica.

Jubilados y Pensionados Programa Alimentario: Cuándo cobro en julio

El monto del Programa Alimentario será abonado de acuerdo a la terminación del DNI, en las mismas fechas del calendario de pagos de la ANSES para los haberes de jubilados y pensionados. De esta manera, las fechas de julio para los jubilados y pensionados que cobran haberes que no superan el mínimo serán las siguientes:

  • DNI terminados en 0: 10 de julio.
  • DNI terminados en 1: 11 de julio.
  • DNI terminados en 2: 12 de julio.
  • DNI terminados en 3: 13 de julio.
  • DNI terminados en 4: 14 de julio.
  • DNI terminados en 5: 17 de julio.
  • DNI terminados en 6: 18 de julio.
  • DNI terminados en 7: 19 de julio.
  • DNI terminados en 8: 20 de julio.
  • DNI terminados en 9: 21 de julio.
pami-pantalla.jpg
PAMI.

PAMI.

Los jubilados y pensionados afiliados a PAMI que superen el haber mínimo, también podrán cobrar el monto del Programa Alimentario, siempre y cuando no sobrepasen el haber y medio.

En este caso, podrán recibir el extra en estas fechas:

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio.
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de julio.

En el caso de los beneficiarios de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez o por Vejez, la ANSES está pagando en estas fechas:

  • DNI terminados en 0 y 1: 3 de julio.
  • DNI terminados en 2 y 3: 4 de julio.
  • DNI terminados en 4 y 5: 5 de julio.
  • DNI terminados en 6 y 7: 6 de julio.
  • DNI terminados en 8 y 9: 7 de julio.

Más notas de PAMI

Dejá tu comentario

Te puede interesar