25 de octubre 2022 - 00:00

Día de la pasta: los mejores lugares para comer en Buenos Aires

Hoy es el día mundial de la pasta y te traemos los mejores lugares para comer pastas esta noche en Buenos Aires.

25 de octubre día mundial de la pasta

25 de octubre día mundial de la pasta

Canal C

Hoy, como todos los 25 de octubre, se celebra el día mundial de la pasta. El objetivo de este evento es resaltar los beneficios nutricionales que aporta la pasta a la salud.

Es considerada como uno de los alimentos más emblemáticos de la cocina Mediterránea. Es una de las comidas favoritas de muchos gracias a su versatilidad. También puede ser agregada a sopas, guisos y ensaladas.

Se eligió este día para la celebración por el primer Congreso Mundial de Pasta que se llevó a cabo en Roma, Italia, el 25 de octubre de 1995. Desde el año 1998 esta organización hace conferencias en varias ciudades, tales como Roma, Nápoles, Génova, Barcelona, Ciudad de México, Estambul, Dubai, Nueva York y Moscú.

Origen de la pasta

El origen de las pastas al día de hoy sigue siendo tema de debate. Algunos dicen que tiene sus raíces en China y no en Italia, como se cree comúnmente. Según estudios e investigaciones efectuadas por historiadores sostienen que la pasta proviene de los antiguos fideos asiáticos. Sin embargo, no existen datos reales acerca de cómo se introdujo la pasta en Europa desde Asia.

Por otra parte, algunos expertos sostienen que los exploradores españoles introdujeron la pasta en América. La pasta se popularizó en Estados Unidos con la llegada de los inmigrantes italianos, a finales del siglo XIX.

Los mejores lugares para comer pasta en Buenos Aires

Pepito

El bodegón Pepito, ubicado en el centro de Buenos Aires (Montevideo 383), es uno de los más recomendados de la ciudad. Las pastas de este tradicional restaurant porteño, inaugurado en 1950, son caseras y hechas en el lugar, al igual que las salsas. Un plato recomendado son los fusilli al fierrito con tuco y pesto.

Lo de Jesús

La emblemática parrilla porteña Lo de Jesús ubicada en Gurruchaga 1406, Palermo es también reconocida por la gran calidad de sus pastas. En el restaurant fundado en 1953, se producen en el lugar las pastas y los panificados. Uno de sus mejores platos es sin dudas son los Ravioles caseros de espinaca con salsa de tomate.

El casal de Cataluña

El casal de Cataluña es sin dudas uno de los lugares para comer más tradicionales de Buenos Aires. Fundado en 1886, el bar ubicado en San Telmo (Chacabuco 863), se encuentra debajo de un maravilloso vitreaux de 1880 que acompaña la escalera de honor del histórico edificio.

Las especialidades del lugar son los callos, pan tumaca o los boquerones que te harán sentir en Barcelona. Además de la comida tradicional española, también ofrecen unos excelentes platos de pasta. La pasta SIN TACC con salteado de mariscos es una de las mejores propuestas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar