La organización New7Wonders (N7W), emitió este miércoles un comunicado en el que advierte que Machu Picchu podría ser retirado de la lista de Las 7 maravillas del Mundo Moderno por la “alta presión del turismo, el alza de precios, las denuncias de irregularidades en la venta de boletos, el deterioro en el transporte terrestre y los conflictos sociales”.
Perú: Machu Picchu corre riesgo de dejar de ser una de las 7 Maravillas del Mundo
La organización encargada de definir "Las 7 Maravillas del Mundo" pone en duda si Machu Picchu podría seguir perteneciendo al selecto grupo.
-
Flybondi comenzará a volar a Perú y retomará su ruta a Paraguay
-
Perú: reanudan el transporte turístico a Machu Picchu tras protesta y bloqueo ferroviario
Hay cierres de comercios y más de 20.000 personas perdieron el empleo en Machu Picchu
El organismo que realizó una votación con más de 100 millones de electores, para determinar cuáles son las maravillas del mundo moderno, le dio el honor en 2007 a Machu Picchu, de ser incluida en la lista. Esto no solo le da un merecido reconocimiento al sitio arqueológico más importante del Perú, sino que impulsó el turismo e ingresos económicos en el país. Ahora, ante el anuncio de N7W, corre un riesgo enorme de perder prestigio y dinero para la preservación del lugar.
¿Por qué Machu Picchu podría dejar de ser una Maravilla del Mundo?
Del lunes al miércoles de esta semana, el servicio de trenes de Machu Picchu se vio afectado por protestas locales. Alrededor de 2.300 turistas quedaron varados y tuvieron que ser evacuados de una estación de tren cercana a la ciudadela inca de Machu Pichu por el bloqueo que se produjo en una de las vías del Inca Rail por protestas del Frente de Defensa de los Intereses de las ruinas. Durante los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que llevaban piedras y palos, 14 policías terminaron con heridas leves, según un balance oficial.
Un llamado urgente a proteger el patrimonio
La alerta de N7W funciona como un llamado urgente a que las autoridades tomen medidas inmediatas. La entidad remarca que Machu Picchu debe sostener criterios de sostenibilidad, accesibilidad y seguridad para no perder su reconocimiento. Especialistas en patrimonio cultural advierten que se requieren planes de gestión más rigurosos que disminuyan los efectos del turismo masivo y aseguren la conservación del complejo arqueológico.
Dejá tu comentario