9 de septiembre 2008 - 00:00

Pese a confirmar nuevas becas, Narodowski fue increpado por alumnos en la Legislatura

Pese a confirmar nuevas becas, Narodowski fue increpado por alumnos en la Legislatura
El informe del ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, sobre el recorte a las becas de asistencia a estudiantes secundarios concluyó hoy con escándalo en la Legislatura, donde el funcionario fue increpado por un grupo de alumnos y debió retirarse del recinto, pese a confirmar que dará cerca de 16.000 becas nuevas.

Antes del abrupto final de su exposición, el ministro de la administración de Mauricio Macri llegó a confirmar, no obstante, que se van a otorgar 15.812 mil becas, de 600 pesos cada una, de las 30 mil que fueron rechazadas inicialmente y que desataron el conflicto.

El ministro Narodowski fue blanco de duros cuestionamientos de los bloques opositores, que le reprocharon que haya "respondido con evasivas" a las preguntas que le fueron formuladas por los integrantes de la comisión de Educación.

El funcionario se presentó finalmente hoy en la Legislatura luego de que este lunes el macrismo había puesto en duda su asistencia y de que los bloques opositores amenazaran con ponerle fecha a una sesión de interpelación.

De hecho, fuentes legislativas deslizaron que en la comisión de Educación ya había cinco votos en favor de esa alternativa y otros cinco en contra, por lo que hubiera tenido que desempatar el titular del cuerpo, Enrique Olivera (Coalición Cívica).

Avisado de esta situación, el ministro Narodowski se presentó esta tarde -tres horas después de lo previsto- en la comisión de Educación y comenzó su exposición, que concluyó abruptamente hacia las 16:30, cuando irrumpieron alumnos secundarios en el recinto.

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Olivera comentó que "fue una citación que hizo la comisión de Educación al Ministro del ramo para que expusiera sobre distintos temas que preocupan a los vecinos de la Ciudad".

"El tema de las becas, el modo de desempeñarse de los docentes y los directores con relación a los alumnos en cuestiones de disciplinas, la infraestructura escolar, que es un reclamo permanente y por otro lado la información sobre los paros docentes y sobre cuál es la política salarial del Gobierno", enumeró el presidente de la comisión de Educación sobre el listado de cuestiones a tratar.

Con respecto a las explicaciones que brindó el Ministro porteño, Olivera señaló que compartía algunas y otras no, pero consideró importante "el compromiso que ha asumido para que ningún chico que necesite una beca se quede sin ella y que se van a establecer criterios objetivos para establecer las becas".

"Celebramos que el Ministro haya concurrido, lo que por otra parte era su deber. Nosotros como Coalición Cívica hemos presentado un proyecto de ley de becas, ya que ellas se originaron en un decreto del Poder Ejecutivo y los decretos pueden cambiar, en cambio una ley tiene mayor estabilidad", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar