10 de septiembre 2007 - 00:00

Principio de acuerdo entre aeronavegantes y las empresas Aerolíneas y Austral

Principio de acuerdo entre aeronavegantes y las empresas Aerolíneas y Austral
Un paro de aeronavegantes dejó hoy sin vuelos a las compañías Aerolíneas Argentinas y Austral, y un acuerdo de último momento entre el gremio y el sector empresario --con intervención del ministerio de Trabajo- permitió que el servicio quede restablecido a partir de la medianoche.

Así lo confirmaron esta noche delegados de la Asociación Argentina de Aeronavegantes(AAA) quienes tras más de 11 horas de negociaciones en la sede del Ministerio de Trabajo, encabezadas por el titular de la cartera Carlos Tomada, llegaron a un principio de acuerdo con representantes de las empresas.

Tras la extensa jornada, que concluyó cerca de las 23:00 de hoy, y con la mediación del Gobierno, las partes acordaron una recomposición salarial por lo que voceros gremiales ratificaron que esta medianoche se levantará el paro, tal como esta previsto, aunque advirtieron que podría haber nuevas medidas de fuerza de no concretar el aumento.

"Mañana, a partir de las 14:00, los delegados volverán a reunirse en asamblea general para evaluar con todos los integrantes del gremio si se acepatan las propuestas de Aerolíneas y Austral, de no llegar a un acuerdo, se decidirá si se profundiza o no el plan de lucha", indicaron a la agencia Noticias Argentinas (NA) las fuentes consultadas.

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral estuvieron paralizados durante todo el día en Ezeiza y Aeroparque debido al paro del personal de cabina, realizado "en protesta por el pésimo funcionamiento de las compañías, que maltratan a los pasajeros y trabajadores", según se informó.

En el marco de las tratativas ante el Ministerio de Trabajo, el dirigente gremial Raúl Salgado había asegurado que "la negociación está trunca" y que los trabajadores pidieron "que la empresa mejore sus propuestas" de aumento salarial.

Según indicó el delegado, las autoridades de la carteta laboral les ordenaron a las compañías aéreas superar la oferta que hicieron a los trabajadores, a fin de solucionar el conflicto que mantiene parada la actividad.

Esta tarde, en declaraciones a la prensa, Salgado había señaló:

"Está muy difícil, llevamos tres meses tratando de negociar y hemos tenido que llegar a esta instancia para poder hablar".

Más temprano, el Ministerio de Trabajo había convocado de urgencia la reunión entre ambas partes para destrabar el conflicto.

Antes del encuentro con los representantes empresarios, el secretario general de AAA, Ricardo Frecia, había señalado que "pasada la medianoche" los trabajadores retomarían sus tareas, aunque advirtió: "Mañana tenemos una asamblea a las 14:00 y en función de lo que pase hoy decidiremos los pasos a seguir".

Dejá tu comentario

Te puede interesar