Programas de alimentación: el preocupante número de alumnos que comen gratis en el colegio

En base al Programa de Alimentación Escolar se ha constatado el aumento de alumnos que come en la escuela estatal. En el año 2022, creció un 21%.

Programas de alimentación: aumentó 21% la cantidad de alumnos que comen gratis en los colegios. 
Programas de alimentación: aumentó 21% la cantidad de alumnos que comen gratis en los colegios. 

En medio de la crisis económica que atraviesa el país, se ha revelado un preocupante número sobre la cantidad de alumnos que comen gratis en las escuelas estatales con los programas de alimentación. Durante el año 2022, el 45,1% de los estudiantes entre 5 y 11 años recibió almuerzo o vianda.

En ese marco, fueron 1.860.000 los chicos que recibieron el almuerzo gratis en las escuelas públicas. Tomando los datos que se recolectaron en el año 2014, fueron un total de 323.000 alumnos más los beneficiarios del programa, lo que significa un aumento del 21% en 8 años. Sobre el desayuno, la cantidad de estudiantes que lo recibieron aumentó 21,3%, siendo 2.843.000 en el mismo periodo.

Programas de alimentación: los datos que preocupan

Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané (1).jpg
Las estadísticas que muestran el aumento de la cantidad de alumnos que comen gratis en los colegios entre 2014 y 2022.

Las estadísticas que muestran el aumento de la cantidad de alumnos que comen gratis en los colegios entre 2014 y 2022.

Todos los datos fueron recogidos del informe “Programas de alimentación en escuelas de gestión estatal”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, el cual fue escrito por Cecilia Adrogué, Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén.

En este documento, se detallan diferentes cuestiones sobre el programa de alimentos en las escuelas estatales y arrojan preocupantes datos. Uno de ellos, es que en 2014, 1 de cada 5 alumnos recibía el almuerzo en el colegio, lo que representa un 20%, mientras que en 2022 la cifra aumentó a 1 de cada 4 chicos, aumentando a un 24%.

Asimismo, el número de alumnos que recibe el desayuno creció cinco puntos, ya que pasó de 32% a 37% en el mismo periodo de tiempo.

El informe también indica que la asistencia a comedores escolares es mayor entre los estudiantes más vulnerables. En el primer quintil -el de los chicos de menor nivel socioeconómico-, el 45,1% de los alumnos de 5 a 11 años asiste a un comedor escolar, mientras que en el quintil más rico asiste un 16%.

Finalmente, en relación a la asistencia por tipo de jornada a la que asisten los alumnos, observaron que el 86% de los chicos que asisten a jornada completa reciben almuerzo.

Los programas de alimentación según la provincia

Según explica el documento, cada provincia decide cuánto gastar y qué tipo de alimentos brindar a sus alumnos. En ese sentido, indicaron que las provincias con mayor cantidad de alumnos de escuelas que reciben el alimento gratuito son Formosa (45%), Córdoba (44%), CABA (37%), Entre Ríos (37%), Corrientes (36%) y Santa Fe (32%).

Por el otro lado, se encuentran los que menos cantidad de alumnos reciben el alimento, estos son: Santa Cruz (0%), Neuquén (7%), Mendoza (7%), La Pampa (8%), San Luis (9%) y Misiones (10%).

Con respecto al desayuno, las provincias con mayor proporción de estudiantes que lo reciben son Formosa (62%), CABA (55%), Corrientes (49%), Jujuy (47%), Santa Cruz (45%) y Tucumán (45%). Los porcentajes más bajos se encuentran en Mendoza (16%), Chaco (24%) y Córdoba (29%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar