La Organización Mundial de la Salud advierte de una "enfermedad X" desconocida que podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia de Coronavirus, se trata de concientizar acerca de los esfuerzos que se necesitan para preparar los sistemas de salud para los múltiples desafíos que se avecinan.
¿Qué es la enfermedad X? La advertencia de la OMS de esta patología 20 veces más mortal que el Coronavirus
La OMS volverá a hablar en el Foro Económicos de Davos sobre una enfermedad aún por conocer que podría ser peor que el Covid-19. De qué trata y los esfuerzos para preparar el sistema de salud.
-
Brote de neumonía infantil en China: qué está pasando y por qué tiene en alerta a la OMS
-
La OMS pide a los Estados un aumento sobre los impuestos al alcohol y las bebidas azucaradas
La nueva advertencia de la OMS sobre una nueva enfermedad que podría ser mas mortal que el Covid-19
No se trata de una nueva enfermedad, sino que "el organismo emplea este término desde 2018 para referirse hipotéticamente a un patógeno todavía desconocido que pueda causar una "epidemia internacional" en el futuro" recuerda Newtral.
La advertencia de la Organización Mundial de la Salud
Según la OMS, "la enfermedad X representa el conocimiento de que una epidemia internacional grave podría ser causada por un patógeno del que actualmente se desconozca que cause enfermedades humanas", provocada por un hipotético patógeno que podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia.
Sin embargo, no se trata de una nueva epidemia, sino que el término se emplea como metáfora para concienciar sobre la necesidad de abordar programas coordinados de salud pública para reducir el riesgo de que las epidemias pasen a ser pandemias.
"La hipotética "Enfermedad X" aparece desde 2018 en la lista de "enfermedades prioritarias para la investigación y el desarrollo en contextos de emergencia" de la OMS y el organismo subrayó que se trata de una hipótesis y que la enfermedad "no existe", apunta Newtral.
La inclusión de la enfermedad X en el Foro Económico Mundial
La noticia de la inclusión de esta temática en la reunión del Foro Económico Mundial generó un acalorado debate en las redes sociales, según apuntan Fortune y Globovisión. "Muchos usuarios advirtieron que los supuestos preparativos para la enfermedad desconocida implicarían de nuevo medidas de cierre y confinamiento implementadas durante la pandemia de Covid-19", cuestiones que la OMS no abordó, ni siquiera planteado expresamente.
La OMS enumera también ocho prioridades de salud pública que tendrán que abordarse en los próximos años: el Covid-19, la Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, la enfermedad por el virus del Ébola y enfermedad por el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y síndrome respiratorio agudo severo (SARS), el Nipah y enfermedades henipavirales, la fiebre del Valle del Rift y el Zika.
El organismo señala que "no es una lista exhaustiva ni indica las causas más probables de la próxima epidemia", sino que las enfermedades mencionadas son aquellas que "plantean el mayor riesgo para la salud pública" debido a su potencial epidémico y si no existen contramedidas o son insuficientes.
Dejá tu comentario