15 de noviembre 2025 - 09:42

Qué es y dónde está ubicado el "Polígono Industrial", epicentro del impresionante incendio en Ezeiza

Ubicado al costado de la autopista Buenos Aires - Cañuelas, el área está conformada por unas 25 empresas distribuidas en 223 lotes. Este sábado, dotaciones de bomberos trabajan todavía en el área para apagar las llamas.

Cómo es el polo industrial Carlos Spegazzini, epicentro del incendio del pasado viernes.

Cómo es el polo industrial Carlos Spegazzini, epicentro del incendio del pasado viernes.

Las explosiones e incendios que sacudieron al Polígono Industrial de Spegazzini conmocionaron al país y pusieron bajo la lupa a este enclave productivo del sudoeste del Gran Buenos Aires, inaugurado en 2019 y convertido en un punto estratégico para la actividad industrial de la región. La serie de detonaciones - que no afectó a todas las plantas del predio - dejó más de 20 heridos, la mayoría ya dados de alta este sábado, y provocó importantes daños materiales.

Ubicado a la altura del kilómetro 45 de la autopista Buenos Aires–Cañuelas - hoy completamente cortada a raíz del incidente -, el área industrial se extiende sobre 130 hectáreas. A diferencia de los parques tradicionales, este fue concebido como un “polígono abierto”, integrado al entorno, con más de 2.500 árboles y amplias áreas verdes que lo distinguen dentro del mapa productivo bonaerense.

Cómo es el Polígono Industrial afectado por el incendio

El predio está dividido en 223 lotes articulados por una calle principal - San Salvador de Jujuy - y cinco arterias paralelas (4, 5, 6, 7 y 8), atravesadas a su vez por otras cuatro calles (1, 2, 3 y 9), además de un anillo circulatorio que facilita el movimiento interno.

Polo Industrial 2
El área industrial se extiende sobre 130 hectáreas.

El área industrial se extiende sobre 130 hectáreas.

Su localización es uno de los grandes activos: la cercanía con la Ruta Provincial 205 y con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza - a 12 kilómetros - suma eficiencia logística, mientras que la conexión directa con la autopista Ezeiza–Cañuelas asegura un acceso ágil a la Ciudad de Buenos Aires y al interior a través de la Ruta Nacional 3.

Desde la empresa Alberdi Desarrollos aclararon que "la explosión no se produjo dentro del Parque Industrial Ezeiza ni del Parque Industrial Spegazzini" sino que tuvo lugar en la zona abierta denominada "Polígono Industrial, un área industrial externa a ambos parques".

"Informamos que tanto el Parque Industrial Ezeiza como el Parque Industrial Spegazzini permanecen operativos y fuera de peligro", detallaron al respecto.

Qué empresas operan en el Polo Industrial Carlos Spegazzini

De acuerdo con Alberdi Desarrollos, la compañía detrás del proyecto, unas 25 empresas funcionan actualmente en el predio. Entre ellas figuran Pinturerías Proxecto; Bull-Vial SRL, distribuidora de neumáticos; Distri Ahorro, mayorista de alimentos; Marblock, fabricante de bloques y hormigón; Vesprini, firma de transporte; Sinteplast, dedicada a impermeabilizantes, entre otras.

Ubicación polo Industrial
El polo está dividido en 223 lotes.

El polo está dividido en 223 lotes.

Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza, consolidó en los últimos años un perfil productivo robusto, favorecido por la infraestructura del polo y su integración con el entramado urbano y natural de la zona. La historia del desarrollo está directamente vinculada a Alberdi Desarrollos, fundada en 2011 y liderada por Martín Rappallini. La firma, que también estuvo detrás de los polos de Bernal y Ezeiza y recientemente inauguró otro en Tristán Suárez, forma parte del Grupo Alberdi, con más de cuatro décadas de trayectoria y presencia en sectores como cerámica, cosmética y energía.

Dejá tu comentario

Te puede interesar