Los feriados con fines turísticos son fechas programadas para conectar un asueto nacional junto con un fin de semana para crear unas pausas de descanso. Pero el fin de estos eventos es crear una oportunidad para que la economía del país se mueva, con un eje principal en las vacaciones que los argentinos.
Se viene un nuevo feriado con fines turísticos en Argentina: cuándo es
El asueto creará una combinación de feriados que dará un fin de semana largo de cuatro días como resultado.
-
Para seguir con el envión de Semana Santa: que feriados hay desde el 21 al 28 de abril de 2025
-
El feriado de último momento que se suma al calendario: por qué no se trabaja el martes 22 de abril de 2025

Los feriados con fines turisticos buscan movilizar la economía del país.
Los fines de semanas largos brindan la oportunidad de conocer las localidades que nos rodean.Recorrer las localidades que nos rodean permiten tener una nueva perspectiva de nuestro entorno. Muchas veces, nos encontramos ante pedazos de historias que pasan desapercibidos ante la rutina del día a día y las pausas de los feriados nos otorgan un tiempo para romper con nuestras costumbres.
Cuándo es el próximo feriado con fines turísticos en Argentina
El gobierno nacional informó que el próximo feriado con fines turísticos será el viernes 21 de junio. Esta fecha se mezclará con la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, el jueves 20 de junio. Esta combinación creará un fin de semana largo de cuatro días.
Estas seguidillas de asuetos convivieran en la misma semana con otro feriado. Esto sucederá porque el lunes 17 junio se homenajeará el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes con un asueto nacional. Esto dará como resultado una semana laboral de sólo dos días hábiles.
Feriados 2024: calendario de inamovibles y trasladables
Los feriados inamovibles restantes
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad
Los feriados trasladables restantes
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario