Como todos los meses, muchos autos deben cumplir con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para continuar circulando sin inconvenientes. Tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en la Provincia, se mantiene el calendario habitual y este último período es muy importante antes del receso de fin de año.
Tarifas, sanciones y exenciones: todo lo que tenés que saber de la VTV en noviembre 2025
La revisión anual en la ciudad y la provincia tiene valores actualizados y condiciones especiales para ciertos titulares.
-
Se actualiza la multa por no tener la VTV al día: esto tendrás que pagar en noviembre 2025
-
VTV: quiénes deben hacerla, quiénes están exentos y cuánto cuesta
Noviembre es el último mes del calendario VTV 2025.
Además de la obligación, existen distintos beneficios para personas en situaciones particulares, así como casos en los que la revisión no se paga o directamente no hay que hacerla. Es muy importante conocer los valores y quiénes tienen excepciones, ya que ayuda a evitar multas y demoras.
Precio de la VTV en noviembre 2025
En la Ciudad de Buenos Aires, la revisión tiene un valor de $63.453 para autos y $23.858 para motos.
Pero en Provincia de Buenos Aires, las tarifas son las siguientes:
-
Vehículos de hasta 2.500 kg: $79.640
-
Vehículos de más de 2.500 kg: $143.354
-
Motos de baja cilindrada: $31.856
-
Motos de 200 a 600 cc: $47.785
-
Motos de más de 600 cc: $63.713
Durante noviembre, deben asistir a la planta verificadora los rodados que tengan su patente terminada en 1, siendo este el último mes del cronograma antes del receso de diciembre y enero, donde no hay vencimientos.
Beneficios VTV: ¿Quiénes pueden pagar menos y quienes pueden no hacerla?
Hay vehículos que no deben presentarse durante los primeros kilómetros o años de uso:
-
Autos 0 km: no realizan la revisión durante los primeros 3 años o hasta alcanzar los 60.000 km, lo que pase primero.
Motos nuevas: la excepción se aplica durante 1 año, siempre que no superen los 80.000 km.
También existen casos donde la revisión puede solicitarse sin costo, si se presentan los documentos correspondientes:
-
Jubilados, pensionados o mayores de 65 años con ingresos equivalentes al haber mínimo y un vehículo con bajo valor fiscal.
Personas con discapacidad, independientemente de si el vehículo tiene adaptaciones.
Familiares directos a cargo de una persona con discapacidad, incluso si el vehículo no está registrado a su nombre.
Las sanciones por circular con la oblea vencida
Conducir sin la revisión vigente implica multas muy importantes. En la Ciudad de Buenos Aires, las infracciones pueden superar los $41.000, además de la posible retención del vehículo hasta regularizar la situación.
Ya en la Provincia, los montos están entre los $34.000 y los $113.000, según la falta constatada por la autoridad de tránsito.





Dejá tu comentario