¿Te quedó alguna? Así son las monedas de 1 peso que podés vender por 800 mil

Existen coleccionistas que pagarían tal dinero por una vieja moneda fuera de circulación. Enterate cuáles son y por qué valen tanto.

Moneda de 1 peso argentino

Moneda de 1 peso argentino

En el mundo hay excéntricos de todo tipo. Una pasión muy popular últimamente es la numismática. Existen coleccionistas que buscan y valoran monedas y billetes que quizá hoy en día no están en circulación y cuyo valor no alcance para comprar nada teniendo en cuenta los precios que se manejan en la actualidad y un ejemplo de esto es la moneda de 1 peso.

Si bien es cierto que resulta una gran oportunidad para revalorizarlas, cabe aclarar que no todas las monedas presentan este atractivo. Los numismáticos buscan algunas en particular que tengan algún detalle que las haga únicas o al menos escasas.

moneda-1-peso_862x485.webp

Cómo son las monedas de un peso argentino que podés vender por 800 mil

Estas monedas son las emitidas a partir de la década del 90. Es cierto que el valor depende tanto del comprador como del vendedor, pero en la plataforma de Mercado Libre se llegó a pagar esta cifra. El ejemplar presenta un error ortográfico en la parte de atrás, y en donde debería decir provincias se puede leer "provingias". Esto la hace escasa entre las existentes y le otorga un valor extraordinario.

moneda de 1 peso.webp

Qué es la numismática

La numismática es la disciplina que se encarga del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo.

También, es una ciencia auxiliar de la arqueología que trata específicamente de estudiar monedas, medallas o artículos que sirvan para preservar un valor o como moneda de intercambio emitidas por una nación. En este caso, la acepción que utilizamos está relacionada a la búsqueda y coleccionismo de estos objetos.

numismaticajpg.webp

Dejá tu comentario

Te puede interesar