Una serie de temblores sacudieron Taiwán este lunes, siendo el más fuerte de todos el que alcanzó una magnitud de 6,3 con epicentro en Hualien, en el este de la isla, según la Agencia Central de Meteorología.
Un sismo de 6,3 y varias réplicas sacudieron Taiwán
El más fuerte de todos alcanzó una magnitud de 6,3 con epicentro en la ciudad de Hualien, en el este de la isla, según la Agencia Central de Meteorología.
-
Inusual temblor en Buenos Aires
-
Por qué se producen cambios bruscos de clima en Argentina, según la ciencia
El primer temblor, de magnitud 5,5, se produjo a las 9GMT de este lunes, según la agencia, y pudo sentirse en la capital, Taipéi.
Le siguieron una serie de réplicas y, según los periodistas de la AFP, los movimientos más fuertes ocurrieron hacia 18GMT.
"Estaba lavándome las manos y de repente sentí lo que me pareció un vértigo", declaró a AFP Olivier Bonifacio, un turista que se alojaba en el distrito Da'an de Taipéi.
"Entré en mi habitación y me di cuenta de que el edificio se balanceaba y oí crujir el escritorio", dijo, precisando que fue entonces cuando se dio cuenta de que se trataba de otra réplica.
La isla de Taiwán está ubicada cerca de la unión de dos placas tectónicas
Según la Agencia Central de Meteorología, la sacudida tuvo una magnitud de 6,0 y fue seguida seis minutos más tarde por otra de magnitud 6,3.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que eran de magnitud 6,1 y 6, respectivamente.
En Taiwán son habituales los sismos, ya que la isla está ubicada cerca de la unión de dos placas tectónicas.
Tras el terremoto del 3 de abril se registraron cientos de réplicas. Ese sismo fue el más fuerte en Taiwán desde el terremoto de magnitud 7,6 que golpeó la isla septiembre de 1999 y dejó 2.400 muertos.
Dejá tu comentario