WhatsApp cuenta, desde el principio, con más de 1700 emojis y emoticones disponibles para enviar a través de sus chats. Si bien éstos se encuentran en constantes cambios, dado que se van modificando y multiplicando a lo largo del tiempo, cada uno posee un uso popular para determinadas situaciones.
WhatsApp: qué significan algunos emojis y cuándo usarlos
WhatsApp es la red social más popular del mundo. Permite enviar, además, emoticones para simplificar algunos mensajes. Fíjate que significan algunos de ellos.
-
Comunidades de WhatsApp: qué son y cómo funcionan
-
¡Alerta usuarios! WhatsApp dejará de funcionar en muchos celulares

Emojis.
Aunque, si bien podes utilizar los emojis a tu manera y como quieras hacerlo, puede ser bueno también conocer sus significados reales, para que no se presten confusiones durante una conversación.
Qué significa el emoji "alegre" con lágrimas en WhatsApp
Como la mayoría de los emoticones del WhatsApp posee una cara amarilla, cejas fruncidas, la boca sonriente, los ojos brillosos y un par de lágrimas que se asoman desde ambos, pero no llegan a caer por completo. Este ícono fue integrado a la red social desde en 2021.
Como es notable a simple vista, representa al llanto de alegría por alguna situación buena, y puede ser usado si lo que buscas transmitir es admiración, gratitud y/o emoción a tu interlocutor.
Si bien es similar, no se lo debe confundir con el emoji de la cara que pide por favor. Este último debiera usarse para pedir algo, suplicar o demostrar cuando te has sentido tocado por un gesto de afecto. Si bien son expresiones emotivas, resultan muy distintas a fin de cuentas.
La famosa cara "derretida"
Integrante de la última tanda de emojis incorporados a la red social, también, en abril de 2022, parece una variante de una simple cara sonriente. Pero con la característica particular de que se está derritiendo y podría, no necesariamente, estar "tan" feliz.
Según algunos analistas, este emoji puede ser útil para expresar sarcasmo. Aunque puede significar también, en otros contextos, una forma de comunicar una sensación de calor extremo. También es mencionado para dar a entender un sentimiento de vergüenza o temor, que a uno puede hacerlo "hundirse lentamente".
El rostro "punteado"
Llegado a la red social en abril de 2022, también, es una variante particular, ya que no se puede determinar, a simple vista, bien a qué se refiere. Los analistas la interpretan como alguien que quiere ser invisible y poder ocultarse de los demás.
Puede usarse, por ejemplo, para comunicarle a alguien una sensación de sumisión, depresión, pequeñez y/o aislamiento. Ninguna positiva, en otras palabras.
- Temas
- WhatsApp Web
- emoji
Dejá tu comentario